
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
Este viernes, el Grupo de Apoyo a la Mujer Agropecuaria (GAMA) de la Sociedad Rural de Rafaela celebró sus 30 años con un emotivo acto que reunió a autoridades locales, integrantes del grupo y familiares de sus fundadoras.
El evento incluyó la entrega simbólica de un jacarandá, un árbol cargado de simbolismo en relación con la fortaleza, renovación y feminidad, que será plantado en el predio de la Rural. Además, se anunció un plan de forestación mediante el cual se plantarán 30 árboles a lo largo de 2025, en honor a cada año de vida de GAMA.
La jornada contó con la presencia de los concejales Carla Boidi, Alejandra Sagardoy y Lisandro Mársico, junto a la Comisión Directiva de la Sociedad Rural, integrantes del Ateneo Juvenil y familiares de Juan Imvinkelried, expresidente de la entidad durante cuya gestión GAMA se consolidó como subcomisión.
Romina Romero, actual presidenta del grupo, destacó el recorrido de tres décadas de trabajo y compromiso en la formación y empoderamiento de la mujer en el agro, e invitó a la comunidad a sumarse a las próximas actividades conmemorativas:
"Tendremos charlas, capacitaciones, encuentros sociales y solidarios. Queremos seguir honrando el legado de GAMA y proyectando su futuro con el mismo entusiasmo que nos trajo hasta aquí", expresó.
El acto fue solo el punto de partida de un calendario de eventos que resaltará el impacto del grupo en la comunidad y su papel en la transformación del sector agropecuario.
Con información de Sociedad Rural de Rafaela.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un procedimiento que terminó con un hombre aprehendido y el secuestro de un vehículo adulterado.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un rápido accionar de las fuerzas de seguridad.
Durante la madrugada del 13 de septiembre, el Departamento de Protección Vial y Comunitaria realizó un operativo de control sobre avenida Santa Fe al 500, entre las 00:30 y las 02:00.