
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
Lo expresó el intendente Leonardo Viotti durante su discurso en la apertura de sobres para la construcción del microestadio "Distrito Joven", un espacio que será clave para la realización de los Juegos Sudamericanos 2026. El mandatario destacó el apoyo del Gobierno de Santa Fe y reafirmó la importancia de posicionar a Rafaela como un polo turístico y deportivo.
Locales11/03/2025Rafaela avanza con un paso firme hacia los Juegos Sudamericanos 2026 con la licitación para la construcción del microestadio, que estará ubicado en el sector oeste de la ciudad. Esta nueva infraestructura será parte fundamental del evento deportivo internacional, que se desarrollará en la ciudad del 12 al 26 de septiembre de 2026, albergando diversas disciplinas.
El microestadio se emplazará en un predio de dos hectáreas dentro del área conocida como "Distrito Joven", un ambicioso proyecto que también incluirá la villa deportiva y otras instalaciones clave para el crecimiento de Rafaela como centro regional de eventos deportivos y culturales. Con un presupuesto oficial de $8.174.002.435,12, la obra recibió siete ofertas para su ejecución.
Durante la apertura de sobres, el intendente Viotti resaltó la trascendencia de este proyecto para la ciudad: "Hoy es un día de grandes noticias para Rafaela, de esos que quisiéramos tener todos los días. Quiero expresar mi agradecimiento al Gobierno de Santa Fe, que considera a nuestra ciudad como un eje central de su gestión. Estamos hablando de infraestructura para el deporte y de la oportunidad de recibir uno de los eventos más importantes que tendrá no solo la provincia de Santa Fe, sino el país en los próximos años", afirmó.
Reforzar la idea de polo turístico
El microestadio contará con una capacidad para 3.080 personas y dispondrá de 71 posiciones para la prensa, asegurando estándares de primer nivel para la cobertura de eventos deportivos de gran envergadura. Con esta obra, Rafaela amplía su infraestructura para recibir competencias internacionales y se consolida como un punto de referencia en la región.
Viotti también subrayó que los Juegos Sudamericanos representan una oportunidad única para afianzar a la ciudad como un polo educativo, deportivo y turístico. "Cuando hablamos de los Juegos Sudamericanos, no solo nos referimos a una inversión en infraestructura, sino a un evento de nivel internacional que posicionará a Rafaela en la escena deportiva global", sostuvo.
Desde hace tiempo, Rafaela trabaja en su posicionamiento como destino turístico, con especial foco en los eventos. En este sentido, Viotti destacó: "Este tipo de infraestructura nos permite seguir consolidándonos como una ciudad capaz de recibir turismo, turismo de eventos, y nos posiciona estratégicamente en ese sentido".
El microestadio se ubicará dentro de un polo de desarrollo urbano y deportivo en el sector norte de la ciudad, donde también se proyecta la construcción de un velódromo y otras instalaciones de alto nivel. Más allá de su papel central en los Juegos Sudamericanos, esta infraestructura quedará como un legado para la comunidad, beneficiando tanto a los deportistas como a los vecinos.
"Este parque regional será de acceso público, pero con instalaciones que nos permitirán estar a la altura de las mejores ciudades en materia deportiva", remarcó el intendente.
Caminando junto a la Provincia
Viotti también hizo hincapié en el trabajo articulado entre el gobierno provincial y el municipal, clave para la concreción de este proyecto.
"Estamos sentando las bases para seguir generando oportunidades a futuro, no solo con los Juegos Sudamericanos, sino con la posibilidad de organizar eventos de gran magnitud en los próximos años", señaló.
Finalmente, expresó su agradecimiento al gobierno provincial por su apoyo a la ciudad: "Estamos orgullosos de llevar adelante este proyecto junto con la provincia. La decisión de invertir fuertemente en Rafaela, tanto en infraestructura deportiva como en áreas clave como vivienda, educación y producción, es una señal de confianza en nuestro crecimiento. Agradezco al señor ministro y al señor gobernador por acompañarnos en este camino", concluyó.
Rafaela se prepara para recibir uno de los eventos deportivos más importantes de la región, consolidándose como un referente en infraestructura y en la organización de competencias de alto nivel.
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
La EPE informó que realizará tareas de mantenimiento el viernes 9 de mayo, de 8:00 a 9:00, afectando a un sector del barrio Ilolay. El servicio podría restablecerse antes del horario previsto si los trabajos finalizan con anticipación.
En el marco del plan provincial de seguridad, la Unidad Regional V sumó nuevos patrulleros, de los cuales cinco estarán destinados a la ciudad. El municipio destacó la articulación con el Gobierno de Santa Fe y reafirmó su compromiso con el trabajo conjunto.
Se lanzó una licitación por 19 millones de pesos para adquirir un nuevo sistema de comunicaciones digitales que optimizará el trabajo de la GUR y del Centro de Monitoreo. La apertura de sobres será el 11 de junio.
Este fin de semana, el Cine Teatro Municipal Belgrano ofrecerá una variada agenda cultural con música en vivo y cine. Axel se presentará el viernes con su tour aniversario, mientras que desde el sábado se estrenarán “Karate Kid: Leyendas” y la comedia nacional “Mensaje en una botella”, con funciones hasta el martes.
El sábado 10 y domingo 11 de mayo, artesanos, artistas y emprendedores locales se darán cita en una nueva edición de Plaza Feria. La entrada será libre y gratuita.
El cuerpo legislativo local trató temas claves para la ciudad. Se aprobó la creación del comité que controlará los Juegos Suramericanos 2026 y se pidieron detalles sobre el plan de poda. En cambio, el convenio para pavimentar bulevar Yrigoyen fue devuelto a comisión.
El martes 13 de mayo a las 18:30 se dictará la primera clase virtual del ciclo formativo. Está destinada a personas que desean iniciarse en el mundo emprendedor y será gratuita, con inscripción previa.
La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano encabezó una jornada con fuerte impronta territorial en Rafaela y otras localidades del departamento. Entregó escrituras, firmó convenios para programas de integración y acompañó la inauguración del Refugio de Invierno.
La intervención de la justicia se dio luego de que se conociera una situación en la que una persona fue agredida y retenida dentro de su vivienda. Se aplicaron medidas cautelares.
Fueron sorprendidos en bicicleta cargando latas de 20 litros, pero no pudieron explicar de dónde las habían sacado. La Policía los trasladó a sede policial y los elementos quedaron secuestrados.
La Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Rafaela lanza CAPACITATec 4.0, un nuevo programa de formación orientado a preparar a la comunidad en habilidades clave para enfrentar los desafíos de la Industria 4.0.
El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” habilita su operador logístico Panamerican Cargo, lo que permitirá a pymes y emprendedores exportar directamente sin pasar por Ezeiza, marcando un hito para la conectividad y competitividad del interior.