
En un acto oficial encabezado por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Dr. Roberto H. Falistocco, se llevó a cabo la apertura formal del año judicial 2025.
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe criticó duramente la decisión de Nación de dar de baja todos los contratos de obra pública de rutas. “Esta decisión pone en peligro la vida de millones de personas, todos los días”, remarcó, y reiteró la solicitud de que el Gobierno nacional ceda las rutas a la provincia para que pueda ocuparse del tema.
Provinciales13/03/2025El ministro de Obras Públicas de Santa Fe Lisandro Enrico se refirió a la decisión del Gobierno Nacional que, a través de una nota emitida por la Dirección Nacional de Vialidad, ordena “arbitrar los medios necesarios para proceder al cierre de todos los contratos de obra pública de rutas”.
En ese sentido, el ministro santafesino apuntó que “la resolución tomada por el gobierno de Javier Milei de dar por terminado cualquier tipo de contrato para la reparación y mantenimiento de las rutas nacionales; es la estocada final para el malísimo estado en el que se encuentran las rutas”, expresó Enrico y agregó: “Estamos realmente muy sorprendidos, no esperábamos una medida así, jamás en la historia de nuestro país se tomó una decisión semejante”.
El ministro continuó: “Esto implica que los más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales quedan a la deriva, sin las reparaciones necesarias, sin mantenimiento, bacheo, iluminación, corte de pasto, es decir, al estado de rotura generalizado que tienen los caminos, se suma esta situación a futuro. Con esta medida, el gobierno nacional dice: a las rutas no las vamos a reparar. En nuestro caso, todas las obras en las rutas nacionales, como la 33, 11, 178, 34, fueron canceladas”, lamentó.
“Es un tema muy grave que nos tiene que encontrar a todos de pie y unidos, no podemos seguir permitiendo que de todos los impuestos nacionales que pagamos como el IVA, ganancias, bienes personales, retenciones, el impuesto a los combustibles que está destinado a la reparación de las rutas, vuelva tan poco. Por estas vías se transporta gran parte de la riqueza de nuestro país”, dijo el funcionario.
Enrico advirtió: “Esta decisión pone en peligro la vida de millones de personas, todos los días, algo que en el gobierno del presidente Javier Milei no se percibe porque hay una mirada muy concentrada en Capital Federal, y no tienen un índice de la realidad de lo que ocurre de la General Paz hacia afuera. Los que vivimos en el interior sabemos que todos los días millones de argentinos transitan por estas rutas y al hacerlo ponen en peligro sus vidas. En los 2.685 km que hay en Santa Fe se registra 1 muerto cada 19 kilómetros por año, estas rutas son verdaderas trampas mortales”.
Para finalizar agregó: “No hay política de seguridad vial en el mundo que funcione con rutas abandonadas y no hay país en el mundo que pueda mantener sus rutas sin inversión del Estado. Si este Gobierno nacional no sabe, no quiere o no puede reparar las rutas que las ceda a las provincias para poder planificar un esquema de mantenimiento”.
En un acto oficial encabezado por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Dr. Roberto H. Falistocco, se llevó a cabo la apertura formal del año judicial 2025.
Es en el salón Metropolitano de Rosario, donde mañana desde las 12.30 se realiza primera subasta del Gobierno Provincial en este 2025. Participarán más de 3.650 personas de 20 provincias. “Les estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitando la posibilidad de seguir cometiendo delitos”, afirmó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.
Fue el deseo del gobernador al participar de la apertura del año judicial en la ciudad de Rosario. “Después de muchos años, se vienen nuevos aires en la Corte Suprema de la provincia de Santa Fe y esperamos que puedan tener una nueva impronta”, auguró el mandatario provincial.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, realizó un balance de la presencia santafesina en la megamuestra del campo, en la que la provincia consolidó su liderazgo en innovación y comercio exterior. “Cuando Santa Fe se empieza a mover, marca agenda. Somos siempre la primera o la segunda provincia en los podios productivos, por eso cuando Santa Fe habla, se la escucha”.
Los valores se abonarán por jornada electoral y se espera la oficialización en las próximas horas.
Los aeropuertos internacionales de Provincia sumarán prestaciones estratégicas para los negocios internacionales. Expoagro fue la plataforma de anuncio de Exporta Simple, un régimen que simplifica la operatoria de pymes y emprendedores.
Se trata de una iniciativa que busca mejorar la competitividad de la cadena bioagroindustrial a través de la formación, el acompañamiento y el financiamiento. “Con el Impulsa estamos dando una oferta educativa estrictamente vinculada a la actual matriz productiva de la Provincia”, indicaron los ministros Puccini, Goity y Báscolo.
Los santafesinos deberán concurrir a las urnas en abril, septiembre y octubre. Por primera vez, se usará la boleta única en elecciones nacionales.
Este viernes 14 de marzo nos movilizamos para rechazar el Decreto Presidencial 133/2025, que representa un grave retroceso de 50 años en los derechos de los animales en Argentina.
Un vecino de Rafaela sufrió operaciones fraudulentas en su tarjeta de débito por una suma que supera el millón de pesos. Alertan sobre la reiteración de estas maniobras delictivas en la ciudad.
Un incidente llamativo ocurrió este viernes por la mañana en Rafaela, cuando un vehículo quedó atrapado en un hundimiento del asfalto cubierto por agua.
La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) llevará adelante este sábado una subasta histórica por la magnitud y variedad de los elementos ofrecidos. El evento tendrá lugar en la ciudad de Rosario, específicamente en Junín 501, a partir de las 12:00 horas.
La comunidad rafaelina recibió con consternación la noticia del fallecimiento de un hombre de 60 años, quien habría protagonizado un siniestro vial días atrás mientras se desplazaba en bicicleta. El incidente involucró también a una moto, cuyo conductor aún no ha sido identificado públicamente.