
Terminó el escrutinio oficial: sin cambios en las bancas para la Asamblea Constituyente
Unidos para Cambiar Santa Fe se consolida como primera minoría con 33 bancas. Seis fuerzas políticas formarán parte de la Convención Reformadora.
La Legislatura de Santa Fe aprobó este jueves la destitución del fiscal Aldo Gerosa por mal desempeño en sus funciones. La decisión, adoptada en una sesión conjunta de ambas Cámaras y votada por unanimidad, también establece la prohibición para Gerosa de ingresar a cualquier dependencia del Ministerio Público de la Acusación (MPA) por los próximos diez años.
Provinciales20/03/2025“Como diputada acusadora, tuve acceso a expedientes que mostraron una gestión marcada por la inacción y la revictimización de mujeres y niñas víctimas de abuso sexual”, expresó Rosana Bellatti (PS-Unidos para Cambiar Santa Fe) tras la votación.
Causas de extrema gravedad y procesos irregulares
Gerosa, titular de la Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Sexual y Familiar de Reconquista, fue acusado de haber actuado con negligencia en al menos diez causas sensibles. Según Bellatti, estos expedientes evidenciaron “la falta de impulso procesal, dilaciones injustificadas y la firma de juicios abreviados con penas irrisorias”, en perjuicio de víctimas de violencia de género y abuso sexual.
“Gerosa no solo incumplió su deber de protegerlas, sino que garantizó la impunidad de agresores sexuales y homicidas. En más de diez causas analizadas e investigadas, su accionar fue negligente, dilatando procesos o cerrando juicios abreviados con penas irrisorias, siempre desamparando a las víctimas”, enfatizó la legisladora, quien llevó la acusación ante la Comisión Bicameral de Acuerdos en octubre de 2024.
Un proceso que se fue ampliando
La denuncia inicial presentada por Bellatti se amplió posteriormente gracias a nuevos procedimientos disciplinarios impulsados por la Auditoría General de Gestión del MPA. “Las investigaciones realizadas revelaron alrededor de 10 causas graves en las que, a pesar de la prioridad asignada por la Fiscalía General, los casos terminaron en resoluciones que facilitaron la impunidad y prolongaron el sufrimiento de las víctimas”, explicó la legisladora.
Durante la audiencia de defensa, el propio Gerosa respondió a las acusaciones, pero la Comisión consideró insuficientes sus descargos y emitió un dictamen unánime recomendando la destitución.
Una decisión sin disidencias
La votación final se realizó este jueves, minutos después de las 13, en una sesión conjunta de ambas Cámaras legislativas. Sin abstenciones y con pocas ausencias, tanto senadores como diputados acompañaron la resolución.
Gerosa ya había sido suspendido en 2024, tras haber acordado un juicio abreviado en el llamado “Caso Galaz”, recibiendo una sanción de diez meses sin goce de la mitad de su salario.
"Un mensaje contundente para la justicia"
Bellatti celebró la medida y remarcó su importancia en términos institucionales y sociales. “Esta destitución es un mensaje claro: el sistema judicial debe estar a la altura de la sociedad y proteger a quienes más lo necesitan. Hoy dimos un paso importante hacia una justicia más justa y con perspectiva de género y de víctimas”, afirmó.
Unidos para Cambiar Santa Fe se consolida como primera minoría con 33 bancas. Seis fuerzas políticas formarán parte de la Convención Reformadora.
“Crecer Capacita” continuará brindando herramientas de gestión a gobiernos locales con nuevas temáticas, más alcance territorial y modalidad virtual.
Hasta el 14 de mayo, artistas de toda la provincia pueden inscribirse en la nueva edición del programa impulsado por el Ministerio de Cultura de Santa Fe.
La iniciativa, que busca financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo, apunta a realizar reformas estructurales en sectores críticos del Hospital Centenario de Rosario y el Hospital Cullen de Santa Fe, con un fuerte enfoque en eficiencia energética y sostenibilidad.
El gobernador y la fiscal general volvieron a encontrarse, esta vez con foco en Rosario, el nuevo Código Procesal Penal Juvenil y el avance de causas por microtráfico. Se anticipa el envío de pliegos de fiscales a la Legislatura.
El evento organizado por el Gobierno de Santa Fe reunió a representantes de empresas de 13 provincias. El 45% logró cerrar acuerdos el mismo día, consolidando a las rondas de negocios como una herramienta estratégica para el desarrollo productivo.
La innovadora herramienta, única en Argentina, permite realizar evaluaciones físicas y de salud a deportistas de mediano y alto rendimiento. Recorre el territorio santafesino de forma gratuita, brindando igualdad de oportunidades y potenciando el desarrollo deportivo.
Con 26 líneas de financiamiento activas, el Gobierno provincial superó en apenas semanas la demanda de todo el año 2024. Las herramientas con tasa subsidiada apuntan a fortalecer la producción, la innovación y el desarrollo regional.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
Mientras ingresaban donaciones, dos personas sustrajeron cajas de yogures y uno de ellos, conocido como "Gula", amenazó de muerte a familiares de la responsable.
En una operación coordinada, efectivos de la Policía de Investigaciones irrumpieron en viviendas de la zona norte de Rafaela y lograron importantes secuestros. Una joven quedó detenida.
El hecho ocurrió en la intersección de Bv. Hipólito Yrigoyen y Sáenz Díaz. Los motociclistas fueron trasladados al hospital local.
Mientras un muchacho de 19 años quedó detenido tras ser sorprendido con un revólver en el barrio 2 de Abril, otros dos acusados de ilícitos menores fueron excarcelados bajo estrictas condiciones. Las resoluciones fueron dictadas durante una intensa jornada de audiencias en Tribunales.