
El Gobierno municipal recuerda a los vecinos de los barrios comprendidos en el sector 3 que este domingo 19 de octubre podrán disponer de residuos de patio, ramas y restos de desmalezado para su retiro.
La ciudad de Rafaela continúa con los preparativos para lo que serán los Juegos Suramericanos 2026, a desarrollarse en tres localidades: Rafaela, Santa Fe y Rosario. En ese sentido, el Intendente Leonardo Viotti encabezó este viernes el cuarto encuentro junto a los miembros de la Comisión de Seguimiento de los Odesur y del Comité Olímpico Argentino.
En la reunión el mandatario local recibió al presidente del COA, Mario Moccia; el secretario general, Sergio Groupierre; y el miembro del equipo de trabajo, Juan Manuel Gaglio.
Además, participaron del encuentro diversas autoridades municipales como el secretario privado de Intendencia y Comunicación, Iván Viotti; la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, María Emilia Vidal; el subsecretario de Deportes y Recreación, Hugo Morel; el secretario de Desarrollo Humano y Salud, Gabriel Cáceres; el subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa; y el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti.
Durante la jornada, las autoridades recorrieron las zonas donde se desarrollan las obras deportivas y la futura villa suramericana, en preparación para el evento internacional. Además, se presentó el Comité Organizador de Rafaela, que se encargará de coordinar y agilizar los requerimientos de gestión del certamen.
"Para nuestra comunidad y para la ciudad de Rafaela, este evento representa uno de los mayores desafíos de nuestra gestión. No solo por la infraestructura, sino también por el impacto social y el legado que dejará", reconoció Viotti. Al mismo tiempo, señaló que la organización de estos Juegos Suramericanos "permitirá fortalecer nuestra red institucional y fomentar el trabajo conjunto entre distintas entidades".
En Rafaela competirán un total de 411 deportistas en las siguientes disciplinas: Ciclismo en Ruta, Ciclismo Mountain Bike, Ciclismo de Velocidad, BMX y BMX Freestyle, Skateboarding, Boxeo y Pádel. Para ello, se construirá un Estadio Multipropósito con capacidad para más de 3.000 personas, cuya licitación ya fue ejecutada. Asimismo, se desarrollará el Área Deportiva Parque Regional, destinada a las competencias de BMX y Skate; y también un Velódromo Cubierto, proyecto que ya se encuentra finalizado.
El Intendente resaltó la importancia que genera también la construcción de estos espacios más allá del evento que tendrá lugar en septiembre del año próximo. "El 30% de nuestra población reside en el oeste de la ciudad, y con esta infraestructura se generará un impacto significativo en la calidad de vida y en el crecimiento urbano. Iremos viendo cómo se levantan las estructuras, cómo se abren cimientos y se erigen columnas. Este sector de la ciudad se convertirá en un polo de desarrollo clave para el futuro de Rafaela", destacó Viotti.
Finalmente, Viotti puso en valor la importancia de seguir fomentando en Rafaela un turismo receptivo que permita generar ingresos a la ciudad. "Rafaela no cuenta con ríos, montañas ni otros atractivos naturales para el turismo tradicional, pero sí tenemos la posibilidad de potenciar el turismo de eventos. Estos Juegos nos permitirán generar una infraestructura que nos abrirá nuevas oportunidades para recibir competencias y actividades de gran magnitud, consolidando una nueva arista productiva para nuestra ciudad", sentenció.
El Gobierno municipal continúa con su hoja de ruta para uno de los eventos más importantes en la historia de la Provincia de Santa Fe. Más allá del deporte, el legado que quedará para el territorio rafaelino permitirá un crecimiento en la comunidad.
El Gobierno municipal recuerda a los vecinos de los barrios comprendidos en el sector 3 que este domingo 19 de octubre podrán disponer de residuos de patio, ramas y restos de desmalezado para su retiro.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió su primer año de funcionamiento. La celebración reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus programas, reafirmando su compromiso con la inclusión, la prevención y el acompañamiento integral.
Este domingo dará inicio una nueva edición del Torneo Regional Federal Amateur, certamen que forma parte de la cuarta categoría del fútbol argentino. Cuatro equipos de la Liga Rafaelina serán protagonistas en la Región Litoral Sur, y ya se confirmaron los árbitros para los encuentros inaugurales.
Este sábado 18 de octubre, desde las 18:00, Rafaela vivirá una nueva edición de la Fiesta de las Culturas, un encuentro que celebra la diversidad y el espíritu comunitario de la ciudad. La cita será sobre avenida Italia, entre Zanetti y Mitre, y en caso de lluvia se reprogramará para el domingo 19. Si el mal tiempo persiste, la celebración se trasladará al predio de la Sociedad Rural.
RAFAELA INFORMA tomó conocimiento de dos episodios delictivos ocurridos en la ciudad en las últimas horas.
Tres procedimientos realizados en la mañana y el mediodía de hoy dejaron como resultado la aprehensión de tres hombres y el secuestro de diversos elementos sustraídos, gracias al rápido accionar de las fuerzas de seguridad y la coordinación con el sistema de monitoreo municipal.
El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió su primer año de funcionamiento. La celebración reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus programas, reafirmando su compromiso con la inclusión, la prevención y el acompañamiento integral.