
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
En la mañana de este martes, el Concejo Municipal de Rafaela retomó sus reuniones de comisión y dio despachos favorables para ser tratados en la próxima sesión pública del jueves a las 9 horas, en el sexto piso del edificio municipal.
Locales25/03/2025Uno de los temas destacados es la solicitud al Instituto Municipal de la Vivienda para aclarar si se cobraron cargos adicionales a los beneficiarios del Plan Mi Suelo, específicamente por la instalación de medidores de agua potable. El pedido busca determinar si estos costos estaban previstos inicialmente o fueron aplicados posteriormente.
Asimismo, se solicitó información al Ejecutivo municipal sobre el cierre de la posta sanitaria del barrio Villa del Parque. Los concejales desean conocer las causas específicas del cierre, posibles planes de reapertura o reubicación, y medidas tomadas para asegurar la continuidad de los servicios de salud a los vecinos afectados.
El Concejo también definió aspectos clave para la próxima auditoría externa de programas y actividades municipales, incluyendo áreas como Gestión de Reclamos, Comunicación Institucional, Educación, Cultura, Desarrollo Humano, y movimientos financieros como la compra y venta de dólares realizada por el municipio durante 2024.
Por otra parte, se aprobó solicitar al Ejecutivo municipal mejoras en la infraestructura deportiva del barrio Villa del Parque, especialmente para la escuelita de fútbol municipal dirigida por Omar Cejas. Se pide puntualmente la reparación del alumbrado y provisión de equipamiento deportivo como pelotas, redes y botiquines.
También se requirió la reparación urgente de la calzada en la intersección de Avenida Ernesto Salva y calle Perú, debido a que presenta reiterados daños que dificultan el tránsito vehicular en la zona.
Finalmente, los concejales solicitaron al Ejecutivo información detallada sobre el Fondo de Asistencia Educativa (FAE), incluyendo los montos otorgados en 2024, proyección para el año 2025, criterios para la distribución de fondos entre los establecimientos educativos y seguimiento posterior a la asignación de dichos recursos.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un procedimiento que terminó con un hombre aprehendido y el secuestro de un vehículo adulterado.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un rápido accionar de las fuerzas de seguridad.
Durante la madrugada del 13 de septiembre, el Departamento de Protección Vial y Comunitaria realizó un operativo de control sobre avenida Santa Fe al 500, entre las 00:30 y las 02:00.