
El Senado de Santa Fe reitera su reclamo por el estado de las rutas nacionales
Legisladores provinciales denuncian el abandono del gobierno nacional en el mantenimiento vial y exigen respuestas. Un fallo judicial ordena reparaciones urgentes.
Pullaro, Llaryora y Frigerio encabezarán estes jueves la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro en la ciudad de Santa Fe. La jornada marcará el cierre de la Presidencia Pro Tempore santafesina y el traspaso a la provincia de Córdoba. Se presentará un balance de gestión y se firmarán decisiones clave para el futuro de la integración regional.
Provinciales26/03/2025Con el lema “Un modelo de desarrollo desde el interior productivo”, este jueves 27 de marzo se llevará a cabo en el Centro Cultural ATE Casa España, en la ciudad de Santa Fe, la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro. El encuentro contará con la presencia de los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), quienes protagonizarán el acto de traspaso de la Presidencia Pro Tempore de la Región, que pasará de Santa Fe a Córdoba.
Durante la jornada se presentará el Informe de Gestión 2024-2025 por parte de la Mesa Ejecutiva, encabezada por la subsecretaria de la Región Centro e Integración Regional de Santa Fe, Claudia Giaccone, junto a Juan Carlos Massei, secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Córdoba; y Jorge Chemes, presidente del Ente Región Centro e Integración Regional de Entre Ríos.
También se compartirán los principales hitos del año de gestión y se formalizarán nuevas decisiones institucionales orientadas al desarrollo conjunto. Entre los anuncios previstos se destaca la creación de la Agencia Regional de Evaluación Educativa, la estandarización de criterios técnicos en trabajos en altura, el lanzamiento de la Mesa Permanente de Transformación Digital y la institucionalización del Encuentro de Juventudes como evento anual de la Región.
Además, se ratificará el convenio para la ejecución de obras de infraestructura priorizadas por las tres provincias, consideradas estratégicas para el desarrollo económico, industrial y logístico del bloque.
El acto de traspaso de la Presidencia Pro Tempore está convocado para las 12.30, con la firma del acta correspondiente, la entrega del reconocimiento regional “Integrados” a la familia Nardi, fundadores de la feria Agroactiva y las palabras de los mandatarios provinciales.
También los gobernadores recibirán las conclusiones del 1er. Encuentro de Juventudes de Región Centro.Una señal del protagonismo que la nueva generación comienza a asumir en la agenda regional.
Resultados concretos
Durante la gestión 2024-2025, bajo la presidencia del gobernador Maximiliano Pullaro, la Región Centro fortaleció sus estructuras institucionales, reactivando órganos clave como la Comisión Parlamentaria Conjunta, los Foros de la Sociedad Civil y el Gabinete Productivo. Se avanzó en la articulación interprovincial en áreas clave como seguridad, salud, educación, infraestructura, políticas sociales, energía y producción.
La agenda de trabajo incluyó la creación de mesas permanentes temáticas, acuerdos bilaterales entre ministerios, participación activa en foros nacionales e internacionales y el impulso de posicionamientos regionales ante temas sensibles a nivel nacional, como las retenciones agropecuarias, la Hidrovía y la deuda de Antes con las cajas jubilatorias provinciales.
La coordinación de Claudia Giaccone desde la Mesa Ejecutiva, junto a Juan Carlos Massei por Córdoba y Jorge Chemes por Entre Ríos, permitió consolidar una metodología de trabajo ágil y transversal entre los gobiernos provinciales, organizaciones sociales, empresariales y académicas.
Integración regional con mirada estratégica
El trabajo de los gobernadores Pullaro, Llaryora y Frigerio dejó en claro que la Región Centro no es solo una construcción simbólica, sino una herramienta concreta para defender los intereses del interior productivo y marcar una agenda de desarrollo federal.
La voluntad política de coordinar acciones y fijar posturas comunes permitió influir en debates clave del escenario nacional, como la política fiscal, la infraestructura productiva y la seguridad. La Región Centro consolidó su rol como bloque estratégico, con capacidad para marcar rumbos y exigir mayor participación en las decisiones que afectan al corazón productivo del país.
Con el traspaso de la Presidencia Pro Tempore a Córdoba, se abre una nueva etapa de trabajo conjunto, en la que la experiencia acumulada durante el año de gestión santafesina servirá como base para seguir construyendo una integración que no se declama, se ejerce.
Legisladores provinciales denuncian el abandono del gobierno nacional en el mantenimiento vial y exigen respuestas. Un fallo judicial ordena reparaciones urgentes.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales. El secretario de Tecnologías para la Gestión, Ignacio Tabares, explicó que fue “una prueba masiva donde el personal afectado simula los procesos, los sistemas y dispositivos que se utilizarán en la jornada electoral” y aseguró que “la transparencia está garantizada por las características propias del operativo”.
La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.
El nuevo ministro de la Corte Suprema provincial plantea una reforma progresiva para mejorar la eficiencia judicial. Defiende la oralidad en los procesos, la autonomía del Ministerio Público de la Acusación y la articulación con el Ejecutivo en temas de seguridad.
El sistema-que depende del Ministerio de Justicia y Seguridad- cuenta con 2.274 mediadores, 96 centros de mediación y más de 200 oficinas habilitadas en toda la provincia. Se trata de un procedimiento que puede realizarse tanto de manera presencial como virtual, y que permite evitar trámites judiciales prolongados.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el martes 1 de abril hasta el martes 8.
El Gobierno de Santa Fe apuesta al turismo de cercanía con importantes inversiones para potenciar espacios públicos y crear la Microregión Lagunas del Sur. Desde el inicio de la gestión, ya se entregaron más de $ 1.700 millones para promover el turismo de cercanía en 46 puntos del territorio provincial.
Con la firma de la adhesión de la provincia de Santa Fe al Registro Nacional de Agencias de Viajes (RNAV), el Gobierno Provincial reafirma su compromiso con el turismo responsable y de calidad, promoviendo la transparencia y la colaboración entre el sector público y privado para consolidarse como destino turístico tanto nacional como internacional.
El intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, manifestó su respaldo a la candidatura de Andrea Ochat como convencional constituyente de Unidos para Cambiar Santa Fe, destacando su trayectoria, compromiso y capacidad para representar a todo el departamento Castellanos en el proceso de reforma constitucional.
Ocurrió durante la madrugada, en una vivienda de calle Iturraspe. Los delincuentes aprovecharon su ausencia para ingresar por una ventana.
El accidente ocurrió en la Avenida San Martín, donde la víctima, que se desplazaba en motocicleta, colisionó contra un vehículo detenido en la vía pública.
La Ruta Nacional 34 fue escenario de un hecho trágico en la tarde del viernes, cuando un transportista de 44 años perdió la vida de manera súbita en plena vía, a la altura del kilómetro 260, muy cerca del cruce con la Ruta Provincial 280-S.
Si bien no se difundió información oficial hasta el momento, versiones que hicieron llegar a RAFAELA INFORMA indican que este sábado podría haberse producido un grave incidente en cercanías autódromo de nuestra ciudad, donde una menor de edad habría resultado con quemaduras de consideración.