
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
En el Concejo Municipal de Rafaela fue presentado un proyecto de ordenanza que propone la adhesión a la Ley Provincial N.º 14.297, conocida como “Ley Chachi”, que establece un marco integral para la protección de mujeres y diversidades en entornos digitales.
La iniciativa busca que el municipio implemente un servicio de atención gratuita que funcione de forma digital, telefónica ya través de redes sociales, con el objetivo de brindar contención, asesoramiento e información a quienes atraviesen situaciones de acoso, ciberacoso, doxing o difusión no autorizada de contenidos íntimos.
El proyecto contempla además la coordinación con organismos provinciales, como el Observatorio de Violencia de Género, con el fin de elaborar estadísticas locales confiables que sirvan como base para políticas públicas de prevención.
Según datos oficiales, en 2023 se registraron cerca de 120 denuncias por violencia digital en la provincia de Santa Fe, de las cuales al menos 35 ocurrieron en Rafaela. El aumento sostenido de estos hechos —que afectan principalmente a mujeres y jóvenes— motivó la propuesta, que busca reforzar la red de contención en el ámbito local.
La iniciativa también plantea que el municipio promueva campañas de concientización y educación digital responsable, en línea con las disposiciones de la Ley Chachi. El proyecto será tratado en próximas reuniones del Concejo, donde se definirá si Rafaela se suma formalmente a esta legislación.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
El consultor político Roque Cantoia analizó el escenario rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre y destacó que un 35 a 40 % del electorado santafesino que aprueba tanto a Javier Milei como a Maximiliano Pullaro será el que termine inclinando la balanza.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un procedimiento que terminó con un hombre aprehendido y el secuestro de un vehículo adulterado.