
Scavino sobre la entrega de vehículos para Salud: "Vamos a seguir trabajando para que Rafaela tenga un sistema de salud cada vez más fuerte"
Rafaela fortalece su sistema de salud con nuevas ambulancias y un minibús para traslados
Una minuta de comunicación fue presentada en el Concejo Municipal de Rafaela para que el Departamento Ejecutivo informe si durante el año 2024 se ejecutó el programa “Crecer Juntos”, una iniciativa emblemática que asocia el nacimiento de cada niño con la plantación de un árbol.
La propuesta surgió luego de que no se realizara el tradicional acto público de entrega y plantación de árboles, ni la colocación de plaquetas identificatorias. Además, se cuestiona el destino de los fondos asignados mediante el Decreto N.º 56.910 del 6 de diciembre de 2024, ya que no se concretaron las acciones previstas llevadas a cabo y, según indicaron, tampoco era la época adecuada para adelante tareas de forestación.
El programa, que fue institucionalizado en 1997 por la Ordenanza N.º 2.992, tiene como objetivo fomentar la conciencia ambiental mediante el vínculo simbólico entre cada niño y un árbol plantado en la ciudad, que crecen juntos como parte del compromiso con la naturaleza.
Desde su implementación, ya se han plantado más de 4.000 ejemplares en espacios verdes de Rafaela. Pese a que la inscripción para la edición 2024 estuvo abierta hasta agosto, no se desarrollaron las acciones habituales, aunque ya se promueve la participación para la edición 2025.
El pedido de informes busca aclarar si hubo una decisión oficial de discontinuar el programa o si se encuentra demorado, así como conocer el uso de los recursos destinados al mismo. La expectativa ahora está puesta en la respuesta que brindará el Ejecutivo en los próximos días.
Rafaela fortalece su sistema de salud con nuevas ambulancias y un minibús para traslados
Se realizará este martes 1 de abril frente al Museo de Ex Combatientes. Habrá números musicales y servicio de cantina. El miércoles 2 de abril, el Intendente encabezará el acto oficial.
Los servicios que se prestarán de forma diferenciada son: recolección de residuos domiciliarios, transporte público, los Eco Punto, el Complejo Ambiental, el 147 Rafaela Responde, la Zona de Estacionamiento Controlado y el Cementerio municipal.
Desde el lunes 31 de marzo al 4 de abril, prestará sus servicios en calle Azcuénaga 2143.
Desde el lunes 31 de marzo al 4 de abril, estas jornadas se llevarán a cabo en la vecinal, ubicada en calle Zafetti 1400.
Este 30 de marzo es el quinto domingo del mes, por lo que ningún sector de la ciudad debe disponer los residuos de patio en la vía pública.
El Ómnibus Sanitario recorre la ciudad con el objetivo de prestar servicios de salud públicos, gratuitos, de fácil acceso y cercanos a la comunidad.
Funciona de lunes a viernes de 9:00 a 11:00, en la plaza 25 de Mayo.
El intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, manifestó su respaldo a la candidatura de Andrea Ochat como convencional constituyente de Unidos para Cambiar Santa Fe, destacando su trayectoria, compromiso y capacidad para representar a todo el departamento Castellanos en el proceso de reforma constitucional.
Ocurrió durante la madrugada, en una vivienda de calle Iturraspe. Los delincuentes aprovecharon su ausencia para ingresar por una ventana.
El accidente ocurrió en la Avenida San Martín, donde la víctima, que se desplazaba en motocicleta, colisionó contra un vehículo detenido en la vía pública.
La Ruta Nacional 34 fue escenario de un hecho trágico en la tarde del viernes, cuando un transportista de 44 años perdió la vida de manera súbita en plena vía, a la altura del kilómetro 260, muy cerca del cruce con la Ruta Provincial 280-S.
Si bien no se difundió información oficial hasta el momento, versiones que hicieron llegar a RAFAELA INFORMA indican que este sábado podría haberse producido un grave incidente en cercanías autódromo de nuestra ciudad, donde una menor de edad habría resultado con quemaduras de consideración.