
Abril cerró con 148 hechos y 163 personas lesionadas, según el servicio de emergencias. Las motos siguen liderando las estadísticas y los jóvenes son los más afectados.
En una reciente presentación realizada en el Concejo Municipal de Rafaela, se solicitó al Departamento Ejecutivo que informe cuántos remises y taxis habilitados en la ciudad están adaptados para el traslado de personas con discapacidad.
Locales28/03/2025La iniciativa surge ante reiterados reclamos de vecinos que expresaron dificultades para conseguir unidades accesibles, lo que evidencia una posible escasez de vehículos con las condiciones necesarias para brindar este servicio esencial.
En los fundamentos del pedido, se recuerda la normativa nacional e internacional vigente, como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que fue ratificada por Argentina mediante la ley 26.378. Dicha convención establece el compromiso de los Estados para garantizar la accesibilidad al transporte y al espacio público, como parte del derecho a la igualdad de oportunidades.
La solicitud busca contar con información precisa que permita evaluar la situación actual y, en función de ello, avanzar en políticas públicas inclusivas que respondan a las necesidades de toda la comunidad.
Abril cerró con 148 hechos y 163 personas lesionadas, según el servicio de emergencias. Las motos siguen liderando las estadísticas y los jóvenes son los más afectados.
El informe elevado al Concejo repasa las principales obras, programas y acciones implementadas entre enero y junio de 2025. Se destacan avances en infraestructura, inversión en tecnología y apoyo al emprendedurismo.
El Ejecutivo local dejó sin efecto el acuerdo con Vialidad Nacional para la obra de pavimentación entre la Ruta 34 y la Variante. El proyecto de ordenanza ya está en manos del cuerpo legislativo.
A partir de una nueva disposición nacional, el Departamento Licencia de Conducir de Rafaela solo podrá emitir o renovar licencias clases C, D y E a personas con domicilio en la provincia de Santa Fe.
La empresa obtuvo la distinción Great Place to Work®, respaldada por la opinión de sus propios colaboradores. Es la única del sector que produce el 100% de sus explosivos en el país.
Una gran cantidad de residuos ocultos por la vegetación salió a la luz tras los trabajos provinciales. Cuadrillas municipales intervinieron de urgencia para sanear uno de los accesos más transitados de la ciudad.
La media maratón más esperada de la ciudad abre sus inscripciones en tres categorías. Cupos limitados, recorrido certificado y una experiencia pensada para disfrutar mucho más que correr.
En el marco de los 20 años del Festival de Teatro, la ciudad convoca a vecinos e instituciones a crear una escultura gigante con bolsas plásticas recicladas. Será una pieza colectiva, itinerante y cargada de significado.
El juez Nicolás Stegmayer decidió mantener la prisión preventiva de un hombre imputado por un homicidio ocurrido en 2024 en Rafaela. La Fiscalía ya presentó pruebas para llevar el caso a juicio.
El hecho ocurrió este fin de semana en jurisdicción del departamento San Cristóbal. Un hombre de 41 años falleció en el lugar. Hay un detenido y la Fiscalía investiga las circunstancias del episodio.
La víctima, Marta Estela Culasso Arbore de 52 años, fue encontrada sin vida el sábado por la tarde. La autopsia habría confirmado un corte en el cuello, lo que reforzaría la hipótesis de un crimen. La Justicia analiza cámaras de seguridad y otras evidencias.
La medida permitirá a titulares de estos servicios descontar el 100 % de la Patente del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Ya rige y alcanza a más de 5.000 contribuyentes, con un costo fiscal estimado en $1.700 millones para el Estado provincial.
La presencia de la Policía Científica despertó sospechas. Por ahora, no hay confirmación oficial, pero el vecindario no descarta un vínculo con el crimen de Marta Culasso.