
Homicidio Funes: el fiscal pidió 40 años de prisión para el principal acusado y nueve para su hermana
El fiscal solicitó duras penas para Iván Belizán y Marianela Pairetti por el crimen de Julio Funes en 2020. El miércoles se conocerá el veredicto.
El juez Gustavo Bumaguin resolvió la medida tras considerar los riesgos de entorpecimiento probatorio y presión a testigos. Los tres imputados están acusados de abuso de autoridad, encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes.
Judiciales02/04/2025En el marco de una investigación por presuntas irregularidades en el funcionamiento de la Alcaidía de la Unidad Regional V de Policía, con sede en Rafaela, el juez Gustavo Javier Bumaguin dispuso este martes la prisión preventiva de tres funcionarios policiales: Norberto Daniel Núñez, Alejandro Adolfo Farías y Cristian Pablo Montiel.
La audiencia se desarrolló en la Sala 2 de la Oficina de Gestión Judicial y fue impulsada por la fiscal Fabiana Andrea Bertero, quien detalló al menos cuatro hechos en los que los imputados habrían incurrido en abuso de autoridad, encubrimiento agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Entre los hechos atribuidos se destaca el supuesto pedido de un millón de pesos a un interno para evitar su traslado, la omisión en el registro de secuestros de celulares, televisores y estupefacientes, así como el uso no autorizado de dispositivos dentro de los pabellones. La fiscal también mencionó entrevistas realizadas a personal de la Alcaidía que confirmarían los hechos denunciados.
Te puede interesar:
Una defensa enérgica y detallada
Durante la audiencia, el abogado defensor Carlos Luis Farías Demalde rechazó los cargos y cuestionó duramente el pedido de prisión preventiva. Afirmó que la medida solicitada por el Ministerio Público era “desproporcionada, desmedida y exagerada”, y argumentó que la fiscalía no logró acreditar ninguno de los requisitos exigidos por el artículo 220 del Código Procesal Penal, ni siquiera en su inciso 1, que exige probabilidad de autoría.
El abogado sostuvo que toda la acusación contra Núñez por exacciones ilegales se basaba exclusivamente en la declaración de un único interno —L. B.—, sin contrastes ni entrevistas a otros detenidos, lo cual, según indicó, restaba objetividad y solidez al relato. También cuestionó la credibilidad de L. B. por estar condenado por abuso sexual y haber tenido conflictos previos con Núñez, incluyendo una relación sentimental con una agente de la Alcaidía y antecedentes de haber enseñado taekwondo al hijo del imputado.
Respecto a otras acusaciones, como permitir el uso de celulares o el supuesto encubrimiento de un hecho delictivo vinculado a otra causa, Farías Demalde afirmó que “no se tomaron entrevistas a los internos mencionados, ni se produjo la mínima prueba necesaria para sostener los hechos”, y advirtió sobre el uso de “meras conjeturas y evidencias endebles”.
También planteó que los delitos imputados, en caso de una condena, tendrían penas bajas y de cumplimiento condicional, y destacó que sus defendidos carecen de antecedentes penales, tienen arraigo familiar y laboral y se presentaron voluntariamente ante la justicia. Por ello, ofreció medidas alternativas a la prisión, como fijación de domicilio fuera de Rafaela, presentación periódica, prohibición de contacto con testigos y una caución personal de 5 millones de pesos por cada imputado.
“Está en juego la libertad de tres padres de familia con legajos intachables, no se puede avanzar hacia una prisión con este nivel de fragilidad probatoria”, remarcó en su alegato final.
Resolución Judicial
No obstante, el juez Gustavo Bumaguin entendió que existen riesgos procesales concretos, como el posible entorpecimiento de la investigación, la coacción a testigos y la gravedad de los delitos imputados, cuyas penas podrían ser de cumplimiento efectivo.
Como resultado, resolvió dictar prisión preventiva sin plazo para Norberto Núñez, y por 60 días para Farías y Montiel. El caso sigue bajo investigación del Ministerio Público de la Acusación.
El fiscal solicitó duras penas para Iván Belizán y Marianela Pairetti por el crimen de Julio Funes en 2020. El miércoles se conocerá el veredicto.
Este lunes por la mañana, en una audiencia realizada en los Tribunales de Rafaela vía Zoom y presidida por el juez Gustavo Bumaguin, se conocieron nuevas novedades en la causa que investiga la millonaria estafa atribuida al denominado "Grupo Spaggiari".
Este domingo por la mañana se realizó una audiencia en los Tribunales de Rafaela, en el cual la Justicia ordenó la prisión preventiva de un joven investigado por varios hechos de sustracción de bicicletas.
Los delitos ocurrieron con un mes de diferencia en Rafaela. El acusado habría ingresado a una vivienda trepando muros y techos, y luego intentó sustraer una bicicleta del centro de la ciudad. En ambos casos, fue reconocido por registros fílmicos y quedó bajo investigación judicial.
El máximo tribunal provincial rechazó el recurso extraordinario y dejó firme la anulación del acuerdo preventivo. La cerealera queda más cerca de la quiebra y crece la incertidumbre sobre su futuro.
Fue hallado culpable de abusar sexualmente de su expareja y de las dos hijas que tenían en común. También se lo responsabilizó por hechos que afectaron a un hijo de la mujer, obligado a presenciar los abusos. La sentencia fue dictada en un juicio oral en los tribunales de Rafaela.
El imputado fue reconocido por las víctimas y testigos tras el robo. Su hermano continúa prófugo.
Mientras un muchacho de 19 años quedó detenido tras ser sorprendido con un revólver en el barrio 2 de Abril, otros dos acusados de ilícitos menores fueron excarcelados bajo estrictas condiciones. Las resoluciones fueron dictadas durante una intensa jornada de audiencias en Tribunales.
Tras horas de preocupación, la familia de Nicolás A. Rodríguez y Daniel E. Sebastián confirmó que ambos fueron encontrados sanos y salvos este lunes por la tarde.
Un hombre de 34 años, identificado como B.P., relató que fue atacado a disparos este domingo por la noche en inmediaciones de calle Iturraspe al 500.
Un hecho de vandalismo ocurrió este domingo por la tarde en inmediaciones de Ruta Nacional 34 y bulevar Roca, frente al predio del Club Ferro de Rafaela.
La Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) renovó su Consejo Directivo y confirmó la continuidad de Javier Martín, representante de la Unión Industrial de Santa Fe, como presidente de la entidad.
El hecho ocurrió en la intersección de Ángela de la Casa y Vieytes. Una joven motociclista fue trasladada al hospital tras colisionar con un automóvil cuyo conductor se retiró inicialmente del lugar.