El tiempo - Tutiempo.net

Reservan espacios exclusivos para ascenso y descenso frente a residencias geriátricas

El Concejo refrendará las resoluciones del Ejecutivo que establecen prohibiciones de estacionamiento en tres puntos estratégicos de la ciudad. Buscan mejorar el acceso y la seguridad de adultos mayores.

Locales04/04/2025RedacciónRedacción
80-0000

Con el objetivo de facilitar el ingreso y egreso de personas en situación de vulnerabilidad, especialmente adultos mayores, el Concejo Municipal de Rafaela tratará en comisiones tres proyectos de ordenanza enviados por el Departamento Ejecutivo local, que proponen establecer reservas exclusivas para ascenso y descenso de personas frente a distintas residencias geriátricas de la ciudad.

Las disposiciones —formalizadas mediante las Resoluciones N.º 13.452, 13.453 y 13.454— contemplan la prohibición total de estacionamiento todos los días, las 24 horas, en tramos de cinco metros sobre la calzada frente a los siguientes domicilios:

Urquiza 234

Belgrano 489

Güemes 254

En cada caso, se trata de residencias para adultos mayores que solicitaron la medida a fin de contar con un espacio seguro y accesible para las personas que allí viven o asisten diariamente.

Desde el Ejecutivo municipal se explicó que estas reservas no constituyen privilegios particulares, sino que responden a criterios de orden público y accesibilidad, conforme a la normativa vigente (Ordenanza N.º 2.095 y su texto ordenado).

Una vez refrendadas por el cuerpo legislativo, las señalizaciones serán colocadas para formalizar y hacer respetar los espacios exclusivos, contribuyendo así a una mejor convivencia urbana y a la protección de quienes más lo necesitan.

Te puede interesar
IMG-20250409-WA0081

¿Qué va a pasar con la limpieza de los minibuses en Rafaela?

Redacción
Locales10/04/2025

El municipio lanzó una licitación pública para contratar el servicio de lavado de las unidades de transporte público y limpieza de las dependencias ubicadas en la Terminal de Ómnibus, por un monto superior a los 104 millones de pesos. El contrato anterior venció en febrero y se busca garantizar la continuidad del servicio.

Lo más visto