El tiempo - Tutiempo.net

La CGT Rafaela explicó las razones del paro y denunció un modelo económico que profundiza la desigualdad

Mediante un comunicado, la central obrera local justificó la jornada de protesta nacional, señalando que el ajuste del Gobierno nacional recae sobre trabajadores, jubilados y sectores vulnerables, mientras se beneficia al sistema financiero. Reclamaron paritarias libres, defensa de la industria y políticas públicas con justicia social.

Locales10/04/2025RedacciónRedacción
DeWatermark.ai_1744291979292

La CGT Rafaela hizo público un fuerte pronunciamiento en el marco de la jornada nacional de paro y protesta convocada por el movimiento obrero. En el texto, la central sindical denunció que el ajuste impulsado por el Gobierno nacional “impactó de lleno sobre los trabajadores y trabajadoras, tanto activos como pasivos, mientras el sistema financiero acumula ganancias obscenas”.

“El supuesto equilibrio fiscal se consiguió desmantelando el Estado”, señala el comunicado, y enumera entre las consecuencias el abandono de la obra pública, el vaciamiento de la salud y la educación, y el debilitamiento de los organismos de control. “El resultado no fue el orden, sino una Argentina profundamente desequilibrada, desigual y con millones de argentinos empujados a la pobreza”, expresaron.

Desde la CGT local advirtieron que los efectos del ajuste se sienten también en la región: paralización de obras fundamentales para Rafaela y localidades vecinas, pérdida de fuentes de trabajo en sectores clave, y asfixia a PyMEs, productores, comerciantes e industrias. “La motosierra no distingue realidades ni consecuencias”, apuntaron, y agregaron que “el federalismo es letra muerta cuando provincias y municipios no cuentan con los recursos necesarios para garantizar derechos básicos”.

En duros términos, acusaron al Gobierno de ser “insensible y cruel”, por ajustar a los jubilados, criminalizar la protesta social, atacar los derechos laborales y despreciar a los sectores más vulnerables. “En Rafaela, como en todo el país, resistimos. En defensa del salario, del trabajo, de la dignidad y del futuro”, afirmaron.

Demandas concretas

La CGT Rafaela acompañó el comunicado con un listado de reclamos que motivan la protesta, entre los que se destacan:

Paritarias libres y sin techo.

Homologación inmediata de todos los convenios colectivos.

Aumento de emergencia para jubilaciones y pensiones.

Actualización del bono para trabajadores y trabajadoras.

Fin de la represión a la protesta social.

Presupuesto justo para salud, educación y políticas públicas esenciales.

Defensa de las industrias, PyMEs y puestos de trabajo.

No a los despidos, ni en el sector público ni en el privado.

Plan Nacional de Empleo con perspectiva federal.

Rechazo a la privatización del Banco Nación, Aerolíneas Argentinas y otras empresas públicas estratégicas.

Defensa irrestricta de la soberanía nacional, incluyendo las Islas Malvinas.

Finalmente, la central obrera llamó a toda la comunidad —trabajadores, estudiantes, comerciantes, productores, industriales y profesionales— a sumarse a la jornada de protesta nacional, concluyendo con un mensaje enfático: “Porque la Patria no se vende. Porque los derechos no se negocian. Porque el futuro se defiende”.

Te puede interesar
Lo más visto