
Luz y Fuerza lanza un paro de 48 horas y anticipa la huelga general de la CGT
El gremio energético santafesino iniciará este miércoles una medida de fuerza por la postergación de una reunión con la EPE. Sólo se garantizan guardias mínimas.
El Senado rechazó las nominaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Lewandowski y Losada votaron en contra; Galaretto acompañó al oficialismo.
Provinciales04/04/2025El Senado de la Nación rechazó este jueves por la noche los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los candidatos propuestos por el presidente Javier Milei para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia. La decisión marca un revés político para el Gobierno, que no logró reunir los dos tercios necesarios para la aprobación.
Ambos pliegos fueron rechazados por una amplia mayoría: Lijo recibió 43 votos negativos y 27 positivos, con una abstención; mientras que García-Mansilla cosechó 51 rechazos y apenas 20 adhesiones. Es la primera vez desde el retorno de la democracia que el Senado rechaza en el recinto una propuesta del Ejecutivo para integrar la Corte.
Los senadores por Santa Fe votaron divididos. Marcelo Lewandowski (Unión por la Patria) y Carolina Losada (UCR) se expresaron en contra de ambas postulaciones, mientras que Eduardo Galaretto (UCR) acompañó al oficialismo y votó a favor de Lijo y García-Mansilla.
A través de redes sociales, Lewandowski justificó su postura: “Rechazamos los pliegos de los jueces nombrados por DNU para ocupar ilegítimamente los cargos en la Corte. Ingresé al recinto cuando aún no había iniciado la sesión, pero algunos quieren instalar que especulé con el quórum. Rechacé ambos pliegos. Realidad mata relato”.
El gremio energético santafesino iniciará este miércoles una medida de fuerza por la postergación de una reunión con la EPE. Sólo se garantizan guardias mínimas.
Con más de 2,8 millones de personas habilitadas para votar, se incorporan jóvenes, extranjeros y privados de la libertad al proceso electoral en Santa Fe.
En conferencia de prensa, el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia se refirió al anuncio de la medida de fuerza por parte del Sindicato de Luz y Fuerza-filial Santa Fe. En ese marco, el ministro aseguró que “nosotros hemos sido claros respecto de la gestión de las empresas públicas y quizás algunas medidas les molestan a los gremios, no a los trabajadores”.
El gobernador descartó que el Estado provincial se haga cargo de empresas privadas, al responder sobre la situación de la empresa Vicentín.
Desde la Fisfe alertan por la falta de condiciones para competir con productos extranjeros y reclaman medidas urgentes para proteger el empleo y la producción local.
Lo indicó al presentar el calendario de acciones de promoción comercial y atracción de inversiones previsto para 2025 por parte del Gobierno provincial. La agenda contempla 60 actividades en 30 países y su principal evento será la realización de una nueva edición del Santa Fe Business Forum en septiembre.
Oscar Alpa (UNLPam) y Franco Bartolacci (UNR) fueron elegidos presidente y vice del CIN. El plenario en San Luis emitió un duro comunicado y busca impulsar una Ley de Financiamiento Universitario. Docentes se suman al paro del 10 de abril.
La provincia registra poco más de 2.000 casos en 2025, frente a los 15.000 del mismo período del año anterior. Prevención, vacunación, clima favorable y mayor conciencia social explican la drástica reducción, aunque las autoridades sanitarias insisten en mantener la alerta.
El hecho ocurrió en una vivienda de calle General Paz al 800. El profesional de la salud se ausentó por unas horas y al regresar encontró su casa revuelta y varias herramientas sustraídas. Vecinos alertaron a RAFAELA INFORMA.
Un encuentro entre Ferrocarril del Estado y Peñarol terminó con invasión de hinchas, agresiones al personal policial y suspensiones. La Fiscalía ya imputó a los responsables por infringir la Ley del Deporte.
El encuentro fue suspendido a falta de cinco minutos luego del empate del local. Estaban 1 a 1. Se espera la evaluación definitiva del Tribunal de Penas de Liga Rafaelina.
Con variadas propuestas se inicia el tradicional programa de participación ciudadana impulsado por el Gobierno municipal.
El siniestro ocurrió en la intersección de Bv. Santa Fe y Pueyrredón. Como consecuencia del impacto, el automóvil terminó sobre la vereda. La conductora fue asistida por el servicio de emergencias.