El tiempo - Tutiempo.net

La inflación de marzo trepó al 3,7% y alimentos volvió a liderar las subas

El índice de precios al consumidor acumuló un 8,6% en el primer trimestre. La división educación encabezó los aumentos con 21,6% por el inicio del ciclo lectivo.

Economía11/04/2025RedacciónRedacción
imagesuperjpg

El Indec informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 3,7% en marzo, acelerando respecto a los meses anteriores y acumulando un 8,6% en el primer trimestre de 2025. La inflación interanual alcanzó el 55,9%. Las mayores subas se registraron en educación (21,6%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%), especialmente en verduras y carnes.

La presión cambiaria y las expectativas de una nueva devaluación tras el acuerdo del gobierno con el FMI explican parte de la aceleración inflacionaria. Según el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET), la inflación de los trabajadores fue del 3,1% en marzo, con fuerte impacto de los alimentos, lo que agrava la pérdida del poder adquisitivo.

Te puede interesar
auh_x12x_1.jpg_1730127148

Madres que cobran AUH reciben más de $140.000 por hijo este mes

Redacción
Economía03/07/2025

Llegó a RAFAELA INFORMA | En julio, las titulares de la Asignación Universal por Hijo acceden a un refuerzo económico que eleva considerablemente el ingreso mensual, gracias a un pequeño aumento por inflación y el complemento alimentario que se paga junto a la prestación.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.