El tiempo - Tutiempo.net

Aguinaldo 2025: cómo calcular cuánto vas a cobrar en diciembre

Se acerca una de las fechas más esperadas del año para los trabajadores en relación de dependencia. Te explicamos cómo saber cuánto te corresponde según tu salario y antigüedad.

Economía07/11/2025RedacciónRedacción
bzq_cMd4-_360x240__1

Con la llegada de diciembre, muchos empleados comienzan a hacer cuentas y a preguntarse cuánto recibirán de aguinaldo, el tradicional Sueldo Anual Complementario (SAC) que representa un alivio en el cierre del año y una ayuda importante en medio de la inflación.

Según la legislación vigente, el aguinaldo se abona en dos cuotas anuales: una en junio y otra en diciembre. Cada una equivale al 50% del mejor salario mensual percibido durante el semestre. En el caso de la segunda parte de 2025, se tomará el sueldo más alto entre julio y diciembre, y la fecha límite de pago es el 18 de diciembre, aunque las empresas pueden adelantarlo.

Cómo se calcula el aguinaldo

El cálculo es simple:

-Se identifica el salario más alto del semestre.

-Se divide por dos.

Por ejemplo, si un trabajador tuvo como mejor sueldo del período $850.000, su aguinaldo será de $425.000.

Quienes comenzaron a trabajar después de julio lo recibirán de forma proporcional a los meses trabajados. En ese caso, la fórmula es:
👉 (Mejor sueldo del semestre ÷ 12) × meses trabajados

Si alguien ingresó en septiembre y su salario más alto fue de $600.000, cobrará $200.000 de aguinaldo proporcional.

Qué se incluye en el cálculo

Para determinar el monto se toman en cuenta todos los conceptos remunerativos habituales, entre ellos:

-Sueldo básico.

-Comisiones o porcentajes por ventas.

-Horas extras habituales.

-Adicionales por antigüedad, presentismo o productividad.

-Premios o viáticos regulares.

Qué no se considera

-No forman parte del cálculo los pagos no remunerativos o excepcionales, como:

-Bonos o gratificaciones extraordinarias.

-Gastos o viáticos ocasionales.

-Horas extras eventuales.

-Sumas por única vez.

En todos los casos, el aguinaldo se calcula sobre el salario bruto, antes de los descuentos obligatorios de ley.

Este ingreso extra llega en un contexto económico desafiante y representa, para la mayoría de los trabajadores, una oportunidad para reforzar el presupuesto familiar o afrontar gastos de fin de año.

Te puede interesar
Lo más visto