El tiempo - Tutiempo.net

¿Qué sucede si no votás en las PASO del domingo?

Este 13 de abril se realizarán las elecciones primarias en Santa Fe. Qué ocurre si no vas a votar, quiénes están exceptuados y cómo se justifica la inasistencia.

Provinciales12/04/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-04-12 at 10.44.57

Santa Fe se prepara para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se celebrarán este domingo 13 de abril, jornada clave en la que se definirán los precandidatos que competirán en las elecciones generales del 29 de junio. En este contexto, surgen dudas habituales: ¿qué pasa si no puedo votar?, ¿a quiénes no se les exige el sufragio?, ¿cómo se realiza el trámite si no se asiste?

¿Quiénes no están obligados a votar?
Aunque el voto es obligatorio para las personas entre 18 y 70 años, la normativa contempla excepciones específicas. Están dispensados de concurrir a las urnas:

Adultos mayores de 70 años.

Personal judicial o auxiliar que deba cumplir funciones durante el acto eleccionario.

Quienes se encuentren a más de 100 kilómetros del lugar de votación. En este caso, deberán acudir a la comisaría más cercana para solicitar una constancia policial.

Personas con problemas de salud o razones de fuerza mayor, lo que deberá acreditarse mediante certificado médico oficial.

¿Cómo se justifica la no emisión del voto?
Aquellos ciudadanos que figuren en el padrón y no participen del proceso deberán presentar una justificación ante la Justicia Electoral de Santa Fe. El trámite puede hacerse online o de manera presencial, adjuntando la documentación que respalde el motivo de la ausencia, como certificados médicos o policiales.

¿Qué pasa si no justifico la inasistencia?
Quienes no voten y tampoco presenten un justificativo válido se exponen a sanciones. Entre las consecuencias posibles se encuentran:

Multas económicas determinadas por el Tribunal Electoral.

Restricciones para realizar trámites en organismos provinciales durante el plazo de un año.

Registro de la falta en el historial cívico del votante.

¿Cómo será el sistema de votación?
Como en otras oportunidades, Santa Fe utilizará la Boleta Única de Papel (BUP). Al momento de votar, el elector recibe una hoja con los nombres y fotografías de todos los precandidatos de cada categoría. Con una lapicera se marca la opción elegida, y luego se deposita la boleta en la urna correspondiente.

Este mecanismo, implementado en la provincia desde hace más de una década, apunta a una mayor transparencia electoral, evita el uso excesivo de papel y reduce prácticas irregulares como el robo de boletas.

Con este panorama, las PASO representan un paso crucial en el calendario electoral santafesino, donde cada ciudadano habilitado a votar tiene la responsabilidad de ejercer su derecho o justificar su ausencia, en caso de no poder hacerlo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-12 at 08.56.25

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

Redacción
Provinciales12/04/2025

Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos. “Trabajar por un sistema justo y eficiente implica enfrentar prácticas como el hurto de energía con decisiones firmes y transparentes”, remarcó el ministro Gustavo Puccini.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 15.39.19

Elecciones 2025 en Santa Fe: Provincia implementará herramientas para garantizar la accesibilidad electoral a toda la ciudadanía

Redacción
Provinciales11/04/2025

Durante el acto eleccionario que se desarrollará este domingo, la Subsecretaría de Personas con Discapacidad y el Tribunal Electoral pondrán a disposición recursos como plantillas de sistema braille, voto asistido, lupas y comunicación con intérpretes de Lengua de Señas Argentinas, para quienes los requieran al momento de emitir su voto.

Lo más visto