El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe reafirma su liderazgo en donación de órganos con un mes histórico

La provincia cerró octubre con un hito en el sistema de salud: se concretaron 12 procesos de donación que permitieron 28 trasplantes. Hubo procedimientos en Rafaela y Sunchales, y se llevó a cabo una intervención inédita en Latinoamérica en el hospital Cullen.

Provinciales05/11/2025RedacciónRedacción
donacion-organos-espana

Santa Fe volvió a ubicarse entre las provincias pioneras del país en materia de donación de órganos. Octubre dejó un registro excepcional para el sistema sanitario: se realizaron 12 procesos de procuración que hicieron posible 28 trasplantes, beneficiando a pacientes de diferentes puntos de Argentina.

El movimiento sanitario se distribuyó entre instituciones públicas y privadas, lo que refleja el trabajo coordinado que Santa Fe viene construyendo hace tiempo. Entre los centros involucrados se destacan hospitales y sanatorios de Rosario y Santa Fe, junto con clínicas del interior provincial, incluyendo el Hospital “Dr. Jaime Ferré” de Rafaela y la Clínica Atilra 10 de Septiembre de Sunchales.

Uno de los procedimientos más relevantes del mes tuvo lugar en el Hospital Cullen, donde se llevó a cabo la primera ablación de corazón en donante adulto bajo técnica de asistolia controlada en toda América Latina. La intervención, que también permitió recuperar hígado y riñones, exigió una preparación técnica y logística de altísimo nivel, reforzando el rol de Santa Fe como referencia nacional.

El interior santafesino también tuvo protagonismo. En Sunchales se completó el segundo operativo de su historia, con ablación de hígado y ambos riñones, un paso más en la consolidación de nuevas ciudades dentro del sistema provincial de procuración.

El crecimiento de la capacidad operativa en el territorio responde a un trabajo sostenido de formación de equipos, incorporación de efectores privados y ampliación de protocolos que permiten actuar en más lugares y en situaciones clínicas diversas, como la donación en asistolia, una práctica que gana terreno en el mundo.

Santa Fe se mantiene así como la segunda provincia del país con mayor cantidad de donantes en lo que va del año, acumulando 79 procesos y posibilitando 197 trasplantes. Más de uno de cada diez donantes en la Argentina tiene origen santafesino, un dato que evidencia el nivel del sistema provincial de salud y el compromiso de los equipos médicos, instituciones y familias que, incluso en momentos difíciles, eligen transformar el dolor en esperanza.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-04 a las 20.42.23_d105bf91

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Invertimos con eficiencia para mejorar la vida de los santafesinos”

Redacción
Provinciales05/11/2025

El gobernador encabezó la habilitación de una nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, y del acceso pavimentado a la ciudad de Frontera por la RP 32s. Las obras demandaron una inversión superior a los 12 mil millones de pesos y forman parte del plan provincial de infraestructura para fortalecer la seguridad vial y el desarrollo productivo.

Imagen de WhatsApp 2025-11-04 a las 16.08.07_c7b51d54

Santa Fe suma a la AFA para impulsar los Juegos Suramericanos 2026

Redacción
Provinciales05/11/2025

La Provincia y la Asociación del Fútbol Argentino sellaron un acuerdo para promover los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026. La mascota oficial, Capi, comenzará a aparecer en los partidos de Primera División para acercar el evento a todo el país y fortalecer su impacto social y deportivo.

Lo más visto