
Alarma en Santa Fe: cierran más de tres empresas por día y se pierden miles de empleos
En apenas veinte meses, la provincia perdió más de dos mil unidades productivas. Los sectores más afectados son transporte, industria y construcción.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
Info. General14/04/2025Tras el feriado nacional del Día del Trabajador, el viernes 2 de mayo será un día no laborable con fines turísticos. A diferencia del 1° de mayo, esta jornada no implica una obligación de cierre para el sector privado, por lo que las actividades comerciales y de servicios podrán desarrollarse con total normalidad.
De acuerdo con la normativa vigente y el Convenio Colectivo de Trabajo de los Empleados de Comercio, los trabajadores del rubro no pueden negarse a asistir a sus puestos ese día. En caso de inasistencia injustificada, el empleador está habilitado a descontar la jornada del salario.
Además, el 2 de mayo no contempla pagos adicionales ni horas compensatorias para quienes trabajen. Es decir, se trata de una jornada regular en términos laborales, sin los beneficios ni las condiciones especiales que rigen en los feriados nacionales.
La medida forma parte del calendario oficial de días no laborables con fines turísticos, que buscan promover el turismo interno mediante la extensión de los fines de semana largos. Sin embargo, en el ámbito privado, su aplicación es optativa, y cada empleador puede decidir si concede o no el día como descanso.
En apenas veinte meses, la provincia perdió más de dos mil unidades productivas. Los sectores más afectados son transporte, industria y construcción.
El comercio minorista registró una nueva caída interanual en una de las fechas más importantes del calendario comercial. A pesar de los descuentos y planes de financiación, las familias gastaron menos que en 2024.
El último informe de Scentia reveló una retracción del 4,4% interanual en las ventas de bienes de consumo. Las grandes cadenas fueron las más afectadas, mientras que los autoservicios, mayoristas y el comercio electrónico crecieron impulsados por la búsqueda de precios más convenientes.
Un comunicado firmado por afiliados y adherentes del PJ del departamento Castellanos apuntó al exintendente Luis Castellano y a los concejales que le responden, luego de que el intendente de Reconquista mencionara su apoyo a la candidata de “Provincias Unidas”.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
Los hechos ocurrieron en distintos puntos de Rafaela. En ambos casos, los delincuentes violentaron rejas para ingresar y se llevaron objetos de valor, dinero y pertenencias personales.
Hasta el 20/10/2025
Una disputa por apuestas impagas terminó en tragedia en una pista de Santiago del Estero. El joven rafaelino perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en medio del caos.