
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La propuesta contempla trabajos sobre bulevar Yrigoyen y avenida Intendente Muriel, financiados con aportes no reintegrables del Programa de Obras Urbanas de la Provincia. De aprobarse, beneficiará a más de 400 familias.
Locales16/04/2025La Municipalidad de Rafaela elevó al Concejo Municipal un proyecto de ordenanza para refrendar el decreto que avala la firma de un convenio con el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe, destinado a la ejecución de una obra de pavimentación estratégica en el sur de la ciudad.
El plan contempla la intervención de dos importantes arterias: bulevar Hipólito Yrigoyen, en el tramo comprendido entre Marchini y Colombia, y avenida Intendente Muriel (mano norte), entre Yrigoyen y Sargento Cabral. Se trata de sectores clave para la conectividad urbana, cuya mejora impactaría directamente en la calidad de vida de más de 400 familias.
El convenio fue suscripto el pasado 22 de diciembre de 2024, en el marco del Programa de Obras Urbanas (POU), que permite a municipios y comunas acceder a financiamiento provincial no reintegrable para obras públicas. El proyecto ya cuenta con presupuesto, cómputos, memoria descriptiva y documentación técnica.
El sistema constructivo propuesto incluye pavimento de hormigón H-30 de 15 cm de espesor con cordones integrales, sobre base de arena y subrasante mejorada con cal. Además, se autoriza al Ejecutivo local a afectar los fondos necesarios y cubrir eventuales gastos adicionales que demande la ejecución.
Desde el gobierno municipal destacaron que se trata de una obra prioritaria, no solo por lo que implica en materia de accesibilidad y tránsito seguro, sino también por su valor estratégico en el esquema vial del sector sur de la ciudad.
El Concejo deberá ahora analizar la propuesta para su aprobación formal en las próximas sesiones.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
El consultor político Roque Cantoia analizó el escenario rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre y destacó que un 35 a 40 % del electorado santafesino que aprueba tanto a Javier Milei como a Maximiliano Pullaro será el que termine inclinando la balanza.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un procedimiento que terminó con un hombre aprehendido y el secuestro de un vehículo adulterado.