El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe cuenta con el primer Laboratorio Móvil para evaluaciones deportivas del país

La innovadora herramienta, única en Argentina, permite realizar evaluaciones físicas y de salud a deportistas de mediano y alto rendimiento. Recorre el territorio santafesino de forma gratuita, brindando igualdad de oportunidades y potenciando el desarrollo deportivo.

Provinciales17/04/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-04-17 at 9.55.39 AM

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, puso en marcha el primer Laboratorio Móvil para evaluaciones deportivas del país, una herramienta pionera que permite realizar controles integrales de salud y rendimiento físico a deportistas santafesinos sin necesidad de trasladarse a grandes centros urbanos.

El dispositivo móvil forma parte del programa Formar + Potenciando Deportistas y está dirigido a atletas de mediano y alto rendimiento. Su objetivo es potenciar el desarrollo deportivo, prevenir lesiones, asesorar a entrenadores y permitir un seguimiento longitudinal personalizado, generando además una base de datos con fines estadísticos.

Atención profesional y equipamiento de vanguardia
El laboratorio es operado por un equipo de profesionales del Centro de Evaluaciones Médico Deportivas (CeMeDep), con sedes en Rosario y Santa Fe, integrado por especialistas en fisiología, kinesiología, nutrición y psicología deportiva. Esta propuesta ahorra a los clubes más de $3.500.000 en estudios y traslados, y el costo individual de cada evaluación, que suele rondar entre $70.000 y $100.000, es cubierto íntegramente por el Estado provincial.

La primera medición se realizó en el Club Santa Paula de Gálvez, donde 40 deportistas fueron evaluados. Allí, la vicegobernadora Gisela Scaglia celebró la iniciativa como clave en el camino hacia los Juegos Suramericanos 2026, que tendrán sede en Santa Fe: “Esta herramienta es una posibilidad concreta que brinda la provincia para mejorar el rendimiento y la preparación de quienes van a competir”.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 9.55.40 AM

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, destacó que “este dispositivo único en el país permite un monitoreo completo y gratuito que mejora el desarrollo deportivo de cada atleta”.

Por su parte, la subsecretaria de Deportes Federados, Silvina Rodríguez Mesón, explicó que el laboratorio móvil “retroalimenta el trabajo de entrenadores e instituciones y asegura igualdad de oportunidades, sobre todo para clubes pequeños o localidades alejadas de los grandes centros urbanos”.

Evaluaciones completas y seguimiento personalizado
El laboratorio cuenta con equipamiento de última generación, incluyendo plataformas de fuerza, racks para test de movilidad articular y fuerza isométrica, y tecnología para monitorear el rendimiento físico. Cada evaluación se acompaña de un plan personalizado de entrenamiento, nutrición, kinesiología y apoyo psicológico.

Además, el programa contempla formación continua para entrenadores y equipos técnicos, asegurando que el conocimiento científico más actualizado también llegue a los territorios.

Con esta iniciativa, Santa Fe se posiciona a la vanguardia en políticas deportivas a nivel nacional, fortaleciendo la salud y el desempeño de sus deportistas con equidad y visión de futuro.

Te puede interesar
Lo más visto