
Santa Fe garantiza que jubilados no gasten más del 5% de sus haberes en medicamentos
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
“Crecer Capacita” continuará brindando herramientas de gestión a gobiernos locales con nuevas temáticas, más alcance territorial y modalidad virtual.
Provinciales19/04/2025El Gobierno de Santa Fe anunció la continuidad y fortalecimiento de “Crecer Capacita”, la escuela provincial de formación para gobiernos locales, con una propuesta renovada para el 2025. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, busca mejorar la calidad institucional y la eficiencia de la administración en municipios y comunas, a través de capacitaciones específicas y accesibles para agentes públicos.
Desde su lanzamiento en 2024, el programa logró la participación de más de 1.700 personas de 216 localidades, abarcando el 60% del territorio provincial. Para este año, el objetivo es llegar a los 365 municipios y comunas con una oferta que combina formación online, comunidades de práctica y nuevas temáticas vinculadas a los desafíos actuales de la gestión local.
“Queremos equipos de gobierno capacitados, liderazgos sólidos y una administración eficiente, alineada con las agendas de cada localidad”, sostuvo Horacio Ciancio, secretario de Gobierno, Municipios y Comunas.
Por su parte, Natalia Galano, secretaria de Gestión Pública, adelantó que la oferta formativa 2025 incluirá contenidos como: Ambiente (Ley Yolanda), Facilitadores Ambientales, Gestión Cultural, Competencias digitales, Abordaje de conflictos, Gestión estratégica, y Agilidad en proyectos, entre otros. Además, se priorizará el cursado virtual a través del Aula Virtual del Estado provincial, permitiendo mayor alcance y flexibilidad.
Durante 2024, los cursos se dictaron en sedes presenciales ubicadas en Avellaneda, Ceres, Rafaela, Santa Fe, Rosario y Firmat, y contaron con participación de intendentes, presidentes comunales, equipos de gestión y personal técnico.
“Crecer Capacita nos permite actualizarnos, reflexionar y mejorar nuestras acciones de gobierno”, destacó Paula Mitre, intendenta de Vera.
En tanto, Mauro Gilabert, presidente comunal de Humberto Primo, agregó que “la formación fortalece el liderazgo y la preparación de todo el equipo local”.
Los gobiernos interesados en sumarse al programa pueden comunicarse al correo: [email protected] para recibir más información.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El Municipio, a través de PRADA y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, intensifica la campaña de concientización para proteger la salud de las personas, el bienestar animal y el ambiente.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.