
Con deporte, cultura y una gran participación ciudadana, la ciudad despidió a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y reafirmó su lugar como sede de eventos de nivel nacional.
En el marco del Mes del Compostaje y para conmemorar el Día Internacional de la Madre Tierra, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela llevará a cabo el primer taller del año enfocado en huerta, árboles frutales y compostaje.
La actividad se desarrollará el lunes 22 de abril a las 18:00 en la vecinal del barrio Guillermo Lehmann (calle Oroño 166) y estará a cargo del ingeniero Ricardo Ledesma. La propuesta es gratuita y abierta a toda la comunidad, sin necesidad de inscripción previa.
El objetivo del taller es fomentar la alimentación saludable, la soberanía alimentaria y la producción en el hogar, en línea con la promoción de prácticas sustentables y el fortalecimiento del vínculo con la naturaleza.
Sorteo y entrega de semillas
Al finalizar el encuentro, se sorteará una compostera entre los asistentes y se entregarán semillas a quienes aún no hayan recibido.
Además, el Instituto continúa con la distribución gratuita de kits de semillas en su oficina ubicada en Pasaje Carcabuey, Local 2, de lunes a viernes, de 07:00 a 13:00.
Valor local
Desde el municipio destacan la alta demanda y participación que tienen estos talleres, y consideran que son herramientas fundamentales para multiplicar la autoproducción de alimentos en los hogares, educar en alimentación saludable y aportar a la soberanía alimentaria.
En esta edición, se suma también la temática de árboles frutales, una inquietud frecuente entre los vecinos y vecinas que apuestan por cultivar en sus patios y jardines.
Con deporte, cultura y una gran participación ciudadana, la ciudad despidió a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y reafirmó su lugar como sede de eventos de nivel nacional.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
De lunes a viernes, de 9 a 11, profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para la prevención y detección temprana de enfermedades crónicas. La propuesta es gratuita y abierta a toda la comunidad.
La segunda jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento volvió a encender la pasión en el Velódromo rafaelino. Hubo pruebas femeninas, masculinas y adaptadas con grandes actuaciones de ciclistas locales y de distintas provincias.
El reconocido bajista se presentará el sábado 20 de septiembre en la Sociedad Española con su flamante power trío. La noche incluirá jazz, blues, fusión y la apertura de Vinilo Project.
El servicio abarcará a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre. Además, los miércoles se mantiene el operativo en el sector 5.
La asistencia se distribuirá del 17 al 30 de septiembre en Santos Vega 435. Solo podrán retirarla los titulares del beneficio presentando DNI.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La segunda jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento volvió a encender la pasión en el Velódromo rafaelino. Hubo pruebas femeninas, masculinas y adaptadas con grandes actuaciones de ciclistas locales y de distintas provincias.
Un operativo de la Policía de Investigaciones terminó con el secuestro de un revólver calibre 22 y doce cartuchos, en el marco de una causa por robo de herramientas y cañas de pescar.
El consultor político Roque Cantoia analizó el escenario rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre y destacó que un 35 a 40 % del electorado santafesino que aprueba tanto a Javier Milei como a Maximiliano Pullaro será el que termine inclinando la balanza.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.