
Con deporte, cultura y una gran participación ciudadana, la ciudad despidió a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y reafirmó su lugar como sede de eventos de nivel nacional.
Más de 120 personas se sumaron a la propuesta organizada por el Instituto para el Desarrollo Sustentable en la vecinal del barrio Guillermo Lehmann. El encuentro promovió prácticas agroecológicas y entregó semillas y premios a los participantes.
Locales24/04/2025Este martes, la sede vecinal del barrio Guillermo Lehmann se convirtió en un verdadero espacio de aprendizaje y encuentro comunitario, con la realización del primer taller de huerta, frutales y compostaje impulsado por el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela. La actividad contó con la participación de más de 120 vecinos y vecinas, que se acercaron desde distintos puntos de la ciudad con entusiasmo y compromiso.
El taller estuvo a cargo del Ingeniero Ricardo Ledesma, quien abordó diversos temas vinculados a la agroecología, el cuidado del ambiente y la producción de alimentos saludables. Se trabajó sobre el armado de huertas, la estacionalidad de los cultivos, métodos de cuidado y protección, frutales, compostaje y elaboración de repelentes caseros. Además, el profesional respondió dudas e inquietudes de los asistentes, generando un espacio de intercambio muy valorado por todos los presentes.
Durante la jornada, también se entregaron kits de semillas de temporada y se realizó el sorteo de una compostera, incentivando aún más la participación y el compromiso con estas prácticas.
El director del Instituto, Enrique Soffietti, remarcó: “Seguimos potenciando todo lo que tiene que ver con la alimentación y con la producción de alimentos porque es importante y porque la ciudadanía la solicita y participa. La huerta en casa brinda beneficios sociales, económicos, ambientales y para la salud. Nos conecta con la tierra, con el tiempo de la naturaleza y con el valor de lo que llevamos a nuestra mesa”.
Desde la Municipalidad de Rafaela se agradeció especialmente a la comisión vecinal del barrio Guillermo Lehmann por ceder el espacio y a cada ciudadano y ciudadana que se acercó a participar. Este tipo de iniciativas buscan fomentar buenas prácticas ambientales, construir comunidad y seguir avanzando hacia una Rafaela más sustentable.
Con deporte, cultura y una gran participación ciudadana, la ciudad despidió a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y reafirmó su lugar como sede de eventos de nivel nacional.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
De lunes a viernes, de 9 a 11, profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para la prevención y detección temprana de enfermedades crónicas. La propuesta es gratuita y abierta a toda la comunidad.
La segunda jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento volvió a encender la pasión en el Velódromo rafaelino. Hubo pruebas femeninas, masculinas y adaptadas con grandes actuaciones de ciclistas locales y de distintas provincias.
El reconocido bajista se presentará el sábado 20 de septiembre en la Sociedad Española con su flamante power trío. La noche incluirá jazz, blues, fusión y la apertura de Vinilo Project.
El servicio abarcará a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre. Además, los miércoles se mantiene el operativo en el sector 5.
La asistencia se distribuirá del 17 al 30 de septiembre en Santos Vega 435. Solo podrán retirarla los titulares del beneficio presentando DNI.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La segunda jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento volvió a encender la pasión en el Velódromo rafaelino. Hubo pruebas femeninas, masculinas y adaptadas con grandes actuaciones de ciclistas locales y de distintas provincias.
Un operativo de la Policía de Investigaciones terminó con el secuestro de un revólver calibre 22 y doce cartuchos, en el marco de una causa por robo de herramientas y cañas de pescar.
El consultor político Roque Cantoia analizó el escenario rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre y destacó que un 35 a 40 % del electorado santafesino que aprueba tanto a Javier Milei como a Maximiliano Pullaro será el que termine inclinando la balanza.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.