
La Municipalidad convoca al Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia para diseñar un plan integral que combine accesibilidad, movilidad, paisajismo y preservación patrimonial en los corredores fundacionales de la ciudad.
En el marco de su 30º aniversario, el Grupo GAMA organizó una charla abierta en la Sociedad Rural de Rafaela, que reunió a productores y profesionales para reflexionar sobre los desafíos de las pymes familiares agropecuarias.
Locales25/04/2025
Redacción
El pasado jueves 24 de abril, la Sociedad Rural de Rafaela fue escenario de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad fue organizada por el Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), en conjunto con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, como parte de la celebración por los 30 años de trayectoria del grupo.
El evento contó con una destacada participación de integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo, quienes asistieron con el interés de fortalecer la comunicación interna, prevenir conflictos y proyectar la continuidad generacional.
Los disertantes, Mgter. Ceferino Sain, Dra. Yamila Pérez y Dra. Lorena Rougier, compartieron herramientas y conceptos fundamentales para mejorar la gestión de este tipo de organizaciones. Sain invitó a diferenciar “familia” de “empresa familiar” y a asumir las conversaciones difíciles como parte del crecimiento. Subrayó la importancia de contar con estructuras de gobierno claras, procesos definidos y protocolos familiares que ordenen el rumbo de las decisiones compartidas.
Por su parte, la Dra. Lorena Rougier abordó el rol de las mujeres dentro de estas empresas, destacando su capacidad para promover la cohesión, transmitir valores y aportar un liderazgo basado en la confianza y la empatía. “Las mujeres deben formarse y asumir sus fortalezas para convertir la pasión en gestión”, expresó.
Finalmente, la Dra. Yamila Pérez desarrolló el concepto de protocolo familiar como “la columna vertebral de la empresa”, destacando su valor como herramienta de consenso entre generaciones. “Sin acuerdos claros, surgen conflictos destructivos”, advirtió.
El encuentro también incluyó una instancia de intercambio con el público, permitiendo visibilizar problemáticas comunes y enriquecer el debate con experiencias compartidas por los asistentes.
La entrada fue libre y gratuita, y los organizadores promovieron una acción solidaria invitando a colaborar con la donación de leche larga vida. Todo lo recolectado fue destinado al Hogar de Ancianos Magdalena de Lorenzi, cuya directora, María Alejandra Alderette, participó del evento.
Fuente: Sociedad Rural de Rafaela

La Municipalidad convoca al Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia para diseñar un plan integral que combine accesibilidad, movilidad, paisajismo y preservación patrimonial en los corredores fundacionales de la ciudad.

Se licitó la primera etapa de la restauración de los ex Almacenes Ripamonti, uno de los íconos arquitectónicos de Rafaela. El proyecto impulsado por el municipio busca transformar el espacio en un centro para la innovación, con apoyo provincial y fondos locales.

La Municipalidad pondrá en marcha un servicio especial de minibuses durante la jornada electoral del 26 de octubre, para que todos los vecinos puedan trasladarse hasta sus centros de votación.

Con motivo del 144° aniversario de la ciudad, la Municipalidad difundió el esquema de servicios para este viernes 24 de octubre. Habrá cambios en la recolección, el transporte y la atención en distintas dependencias.

Dos hechos delictivos se registraron en ese sector de la ciudad de la ciudad. En uno, un ladrón armado asaltó a un joven en la vía pública; en otro, un delincuente entró a una casa mientras su propietario estaba trabajando.

La defensa de Fabricio Battistón pidió su prisión domiciliaria alegando problemas de salud y discapacidad visual. El juez suspendió la audiencia y ordenó una evaluación médica.

La conducción nacional del gremio rural resolvió la separación preventiva de Hugo Valentín Perino tras detectar empleo no registrado y uso indebido de bienes sindicales. Raúl Horacio Acebal asumió de manera interina.

EXCLUSIVO. RAFAELA INFORMA accedió a datos de fuentes confiables que indican que una profesional del derecho con estudio en el centro de la ciudad habría sido denunciada ante el Ministerio Público de la Acusación. La causa está en etapa investigativa y bajo estricta reserva.