El tiempo - Tutiempo.net

Empresas familiares agropecuarias: claves para una gestión eficaz y armoniosa

En el marco de su 30º aniversario, el Grupo GAMA organizó una charla abierta en la Sociedad Rural de Rafaela, que reunió a productores y profesionales para reflexionar sobre los desafíos de las pymes familiares agropecuarias.

Locales25/04/2025RedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2025-04-24-at-20.10.07-2048x1536

El pasado jueves 24 de abril, la Sociedad Rural de Rafaela fue escenario de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad fue organizada por el Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), en conjunto con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, como parte de la celebración por los 30 años de trayectoria del grupo.

El evento contó con una destacada participación de integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo, quienes asistieron con el interés de fortalecer la comunicación interna, prevenir conflictos y proyectar la continuidad generacional.

Los disertantes, Mgter. Ceferino Sain, Dra. Yamila Pérez y Dra. Lorena Rougier, compartieron herramientas y conceptos fundamentales para mejorar la gestión de este tipo de organizaciones. Sain invitó a diferenciar “familia” de “empresa familiar” y a asumir las conversaciones difíciles como parte del crecimiento. Subrayó la importancia de contar con estructuras de gobierno claras, procesos definidos y protocolos familiares que ordenen el rumbo de las decisiones compartidas.

Por su parte, la Dra. Lorena Rougier abordó el rol de las mujeres dentro de estas empresas, destacando su capacidad para promover la cohesión, transmitir valores y aportar un liderazgo basado en la confianza y la empatía. “Las mujeres deben formarse y asumir sus fortalezas para convertir la pasión en gestión”, expresó.

Finalmente, la Dra. Yamila Pérez desarrolló el concepto de protocolo familiar como “la columna vertebral de la empresa”, destacando su valor como herramienta de consenso entre generaciones. “Sin acuerdos claros, surgen conflictos destructivos”, advirtió.

El encuentro también incluyó una instancia de intercambio con el público, permitiendo visibilizar problemáticas comunes y enriquecer el debate con experiencias compartidas por los asistentes.

La entrada fue libre y gratuita, y los organizadores promovieron una acción solidaria invitando a colaborar con la donación de leche larga vida. Todo lo recolectado fue destinado al Hogar de Ancianos Magdalena de Lorenzi, cuya directora, María Alejandra Alderette, participó del evento.

Fuente: Sociedad Rural de Rafaela

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-25 at 7.43.49 AM

25 de abril: Escucharlos también es cuidarlos

Redacción
Locales25/04/2025

En el Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, promoviendo la escucha activa y el respeto como pilares de una sociedad más justa.

Lo más visto