El tiempo - Tutiempo.net

Alivio fiscal para el comercio santafesino: podrán descontar parte del Inmobiliario de Ingresos Brutos

El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio impositivo destinado a los sectores comerciales y de servicios, que permitirá descontar el 25% del Impuesto Inmobiliario abonado en 2025 como crédito fiscal del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

Provinciales25/04/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-04-25 at 10.28.32 AM

El anuncio se realizó este viernes en Casa de Gobierno, con la participación de los subsecretarios de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, y de Comercio, Matías Schmuth. La medida forma parte de la Ley Tributaria 2025 y se inscribe en una política de alivio fiscal impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro.

“Todos aquellos contribuyentes que desarrollen actividades de comercio o servicios y abonen el Impuesto Inmobiliario podrán computar el 25% de ese pago como crédito fiscal en Ingresos Brutos”, explicó Galíndez, y recordó que esta propuesta surgió de la Mesa de Análisis Tributario desarrollada durante 2024 entre la Administración Provincial de Impuestos (API) y distintos sectores productivos.

Por su parte, Schmuth destacó que la medida “apunta a fortalecer a los sectores más afectados por la actual coyuntura económica, como el comercio y los servicios”, y se suma a iniciativas como rondas de negocios y el programa Acuerdo Santa Fe. “Este gobierno tiene un compromiso con el sector productivo y trabaja para sostener y dinamizar el consumo interno”, subrayó.

¿Cómo acceder al beneficio?

Quienes desarrollen actividades comerciales o de servicios en la provincia podrán gestionar el crédito fiscal de forma online. El trámite se realiza a través del sitio web oficial de la API:
👉 www.santafe.gob.ar/api
Buscando el box identificado como “Beneficio Artículo 30 Ley 14386”, donde deberán completar los datos solicitados.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-25 at 16.23.04

Pullaro: “El camino para la Argentina es el que los santafesinos mostramos todos los días con nuestra producción”

Redacción
Provinciales25/04/2025

El gobernador lo dijo al participar en el Remate del Primer Lote de Soja de la campaña 2024/25, en Rosario. Allí exigió “mirar el esfuerzo que estamos haciendo los santafesinos para que podamos tener la infraestructura productiva que necesitamos”, y marcó la diferencia con los gobiernos nacionales de los últimos 20 años. Advirtió que “se está terminando el activo vial que significan las rutas nacionales, porque no fueron reparadas en los últimos años”.

Lo más visto