
Personal municipal lleva adelante tareas de reparación, mantenimiento y plantación de nuevas especies en el tradicional espacio verde, en el marco del plan de puesta en valor de parques y plazas de la ciudad.
En la presentación de la información recabada, el intendente Leonardo Viotti manifestó que “tomamos la decisión de llevar a cabo el relevamiento para contar con datos específicos que reflejen lo que somos: una ciudad deportiva”.
Locales25/04/2025Este jueves, en el Centro Recreativo Metropolitano, el intendente Leonardo Viotti y el subsecretario de Deportes y Recreación, Hugo Morel, llevaron a cabo la presentación del relevamiento “¡El deporte en Rafaela!” y los ejes de trabajo del área municipal.
Estuvieron presentes en el evento representantes de las 25 instituciones deportivas de la ciudad que participaron del relevamiento.
Leonardo Viotti expresó a todos que “contamos con una red de instituciones que realmente hace la diferencia en esta ciudad. En los últimos años, nos hemos desarrollado como una ciudad educativa y también aparece el deporte como una de las aristas más importantes y características”.
“Para cada una, teníamos herramientas que nos proporcionan información fresca para conocerlas y tomar decisiones que tengan que ver con la política pública y las acciones para cada una de las instituciones”, declaró.
El mandatario local explicó que “tenemos el censo industrial, vamos a tener este año un relevamiento comercial, tenemos un relevamiento de todas las instituciones en donde los clubes forman parte, tenemos datos del sistema educativo, el CUR en donde las casas de estudios superiores comparten su información, pero nos faltaba algo específico que tuviera que ver con el deporte”.
Por eso, “tomamos la decisión de llevar a cabo el relevamiento para contar con datos específicos que reflejen lo que somos: una ciudad deportiva. Somos una ciudad que tiene esa arista como potencialidad para seguir desarrollando”.
Con el desafío de los juegos ODESUR y la llegada de infraestructura importante para Rafaela, “queremos desarrollar el sector oeste, en donde tenemos menos presencia de clubes y más va a crecer la ciudad. Por eso, necesitábamos tener mayor infraestructura deportiva allí”.
Con estos datos, “consolidamos lo que sabíamos que éramos: una ciudad deportiva y tenemos información específica para tomar decisiones. Tenemos un lugar de encuentro en donde lo público y privado puede dar la discusión: la COASMUDE. El gran desafío no es solo para ver con cuántos recursos contamos cada institución sino que debe ser un lugar para discutir las políticas públicas para terminar de consolidar a Rafaela como una ciudad deportiva”.
En función de esta certeza, el mandatario local solicitó a todos los miembros de la Comisión Asesora Municipal del Deporte, “que hagamos todo lo posible para que este espacio sea un lugar natural en donde nos juntemos a discutir política deportiva real para Rafaela. Nosotros desde el municipio podemos hacer muchos esfuerzos, pero va a tener mayor validez si tomamos las decisiones entre todos para que se sostengan en el tiempo”.
Ejes de trabajo
A su turno, el subsecretario de Deportes y Recreación, Hugo Morel, señaló: “Estoy muy contento de poder mostrar a las instituciones y a toda la gente del deporte de nuestra ciudad el relevamiento que hicimos. Cuando nos tocó asumir y empezamos a analizar la situación de cada club, uno de los ejes fundamentales fue el acompañamiento a las asociaciones, a los deportistas y federaciones. Nos encontramos que no habían datos y nos propusimos hacer un relevamiento con ayuda del ICEDeL”.
“Ahora manifestamos nuestro compromiso de utilizar estos datos para generar políticas deportivas con información concreta y un rumbo claro hacia dónde queremos ir con el deporte en nuestra ciudad”, enfatizó el funcionario.
En la presentación, Hugo Morel expuso cuáles son los ejes de trabajo de su área: “El deporte comunitario es un eje transversal que se materializa con “Jugando en el barrio”. En este eje están las escuelitas deportivas y programas que están funcionando con gran aceptación y un equipo interdisciplinario para todas las edades: niños, adolescentes y adultos”.
“El otro eje son los eventos deportivos, sosteniendo y mejorando el evento principal que es la media maratón 21K y con el desafío que siga creciendo. También están los Juegos ODESUR para el próximo año”, aclaró.
Finalmente, dijo que “el tercer eje son los clubes, asociaciones y deportistas. Hay una falencia que estamos intentando subsanar y el paso fundamental era tener este relevamiento”.
Personal municipal lleva adelante tareas de reparación, mantenimiento y plantación de nuevas especies en el tradicional espacio verde, en el marco del plan de puesta en valor de parques y plazas de la ciudad.
La ceremonia se realizará este viernes 17 de octubre a las 8:30 en la sala de sesiones del Concejo. Concejales, funcionarios y vecinos participarán del juramento que reafirma el compromiso institucional de Rafaela con la nueva Carta Magna provincial.
La capacitación, a cargo de Mario Liotta, se realizará el jueves 16 de octubre en el Salón Verde de la Municipalidad. Está dirigida a emprendedores y comerciantes que buscan mejorar la presentación visual de sus productos.
Dos jóvenes, de 23 y 13 años, fueron hospitalizados tras ser violentamente agredidos por su padre en una vivienda de calle Sabin. La fiscal dispuso su exclusión inmediata del hogar y una prohibición de acercamiento por 72 horas.
Hasta el 13/10/2025
En la última jornada del juicio oral contra Damián Rostagno, acusado por la muerte del motociclista Valentín Chialvo, las partes expusieron sus alegatos finales. La fiscalía pidió una pena de prisión efectiva, mientras que la defensa solicitó la absolución.
Tras detectar una ocupación en el edificio histórico, se realizó un operativo conjunto entre la PDI y distintas áreas municipales para garantizar la seguridad y limpiar el sector.
El juez Juan Gabriel Peralta condenó a Rostagno a tres años de prisión y ocho de inhabilitación para conducir, tras hallarlo responsable de homicidio culposo. El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando el joven Valentín Chialvo murió en un violento choque.