
El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.
En la presentación de la información recabada, el intendente Leonardo Viotti manifestó que “tomamos la decisión de llevar a cabo el relevamiento para contar con datos específicos que reflejen lo que somos: una ciudad deportiva”.
Locales25/04/2025Este jueves, en el Centro Recreativo Metropolitano, el intendente Leonardo Viotti y el subsecretario de Deportes y Recreación, Hugo Morel, llevaron a cabo la presentación del relevamiento “¡El deporte en Rafaela!” y los ejes de trabajo del área municipal.
Estuvieron presentes en el evento representantes de las 25 instituciones deportivas de la ciudad que participaron del relevamiento.
Leonardo Viotti expresó a todos que “contamos con una red de instituciones que realmente hace la diferencia en esta ciudad. En los últimos años, nos hemos desarrollado como una ciudad educativa y también aparece el deporte como una de las aristas más importantes y características”.
“Para cada una, teníamos herramientas que nos proporcionan información fresca para conocerlas y tomar decisiones que tengan que ver con la política pública y las acciones para cada una de las instituciones”, declaró.
El mandatario local explicó que “tenemos el censo industrial, vamos a tener este año un relevamiento comercial, tenemos un relevamiento de todas las instituciones en donde los clubes forman parte, tenemos datos del sistema educativo, el CUR en donde las casas de estudios superiores comparten su información, pero nos faltaba algo específico que tuviera que ver con el deporte”.
Por eso, “tomamos la decisión de llevar a cabo el relevamiento para contar con datos específicos que reflejen lo que somos: una ciudad deportiva. Somos una ciudad que tiene esa arista como potencialidad para seguir desarrollando”.
Con el desafío de los juegos ODESUR y la llegada de infraestructura importante para Rafaela, “queremos desarrollar el sector oeste, en donde tenemos menos presencia de clubes y más va a crecer la ciudad. Por eso, necesitábamos tener mayor infraestructura deportiva allí”.
Con estos datos, “consolidamos lo que sabíamos que éramos: una ciudad deportiva y tenemos información específica para tomar decisiones. Tenemos un lugar de encuentro en donde lo público y privado puede dar la discusión: la COASMUDE. El gran desafío no es solo para ver con cuántos recursos contamos cada institución sino que debe ser un lugar para discutir las políticas públicas para terminar de consolidar a Rafaela como una ciudad deportiva”.
En función de esta certeza, el mandatario local solicitó a todos los miembros de la Comisión Asesora Municipal del Deporte, “que hagamos todo lo posible para que este espacio sea un lugar natural en donde nos juntemos a discutir política deportiva real para Rafaela. Nosotros desde el municipio podemos hacer muchos esfuerzos, pero va a tener mayor validez si tomamos las decisiones entre todos para que se sostengan en el tiempo”.
Ejes de trabajo
A su turno, el subsecretario de Deportes y Recreación, Hugo Morel, señaló: “Estoy muy contento de poder mostrar a las instituciones y a toda la gente del deporte de nuestra ciudad el relevamiento que hicimos. Cuando nos tocó asumir y empezamos a analizar la situación de cada club, uno de los ejes fundamentales fue el acompañamiento a las asociaciones, a los deportistas y federaciones. Nos encontramos que no habían datos y nos propusimos hacer un relevamiento con ayuda del ICEDeL”.
“Ahora manifestamos nuestro compromiso de utilizar estos datos para generar políticas deportivas con información concreta y un rumbo claro hacia dónde queremos ir con el deporte en nuestra ciudad”, enfatizó el funcionario.
En la presentación, Hugo Morel expuso cuáles son los ejes de trabajo de su área: “El deporte comunitario es un eje transversal que se materializa con “Jugando en el barrio”. En este eje están las escuelitas deportivas y programas que están funcionando con gran aceptación y un equipo interdisciplinario para todas las edades: niños, adolescentes y adultos”.
“El otro eje son los eventos deportivos, sosteniendo y mejorando el evento principal que es la media maratón 21K y con el desafío que siga creciendo. También están los Juegos ODESUR para el próximo año”, aclaró.
Finalmente, dijo que “el tercer eje son los clubes, asociaciones y deportistas. Hay una falencia que estamos intentando subsanar y el paso fundamental era tener este relevamiento”.
El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.
El Intendente participó del cierre de los talleres del programa Nueva Oportunidad en el CIC y destacó la importancia de aprender un oficio como herramienta para el crecimiento personal, familiar y comunitario. También reafirmó el compromiso del municipio en seguir generando espacios de formación para las juventudes.
El intendente Leonardo Viotti participó del cierre de los talleres del programa Nueva Oportunidad en el CIC y remarcó el valor de la formación en oficios como motor de crecimiento personal, familiar y comunitario. Además, reafirmó el compromiso del municipio con las juventudes y la generación de nuevas oportunidades.
Será por tareas de mantenimiento en líneas de media tensión y subestaciones. Afectará a los barrios Güemes, Martín Fierro, 30 de Octubre, Los Nogales y zonas aledañas.
En el marco de su 30º aniversario, el Grupo GAMA organizó una charla abierta en la Sociedad Rural de Rafaela, que reunió a productores y profesionales para reflexionar sobre los desafíos de las pymes familiares agropecuarias.
El domingo 27 de abril, vecinos de once barrios podrán disponer sus residuos verdes para ser retirados por el servicio municipal. También continúa la recolección semanal en el sector 5.
En el Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, promoviendo la escucha activa y el respeto como pilares de una sociedad más justa.
“Colocar estos inmuebles como bien de familia va a garantizar su protección, algo muy importante para ustedes y para sus hijos”, comentó Leonardo Viotti en el acto que se desarrolló este jueves en el Salón Verde.
Un hombre de 34 años fue sorprendido por personal del Comando Radioeléctrico mientras merodeaba dentro de un domicilio en calle Las Heras. El fiscal ordenó su detención.
Ocurrió en horas de la madrugada en una vivienda de Rafaela. La víctima se percató del robo recién al amanecer. Los delincuentes habrían ingresado forzando la cerradura.
La madrugada de este jueves y viernes trajo dos intervenciones de emergencia en distintos puntos de la ciudad. Una persona debió ser rescatada tras un vuelco en la Ruta 34 y horas más tarde sofocaron un incendio de un automóvil en calle Zavalla.
Un trabajo articulado entre el Centro de Monitoreo Urbano de la Municipalidad y la Policía de Investigaciones permitió detener a un adolescente que se había fugado. El operativo incluyó un cerrojo en el barrio y una persecución por los techos de su casa.
El operativo fue parte de un despliegue nacional de control y prevención. El muchacho estaba armando un cigarrillo casero con cannabis en un espacio público frecuentado por familias y menores.