
Las titulares de la Asignación Universal por Hijo cobrarán un extra durante mayo 2025, aunque el monto de la Tarjeta Alimentar se mantiene sin cambios. Enterate cuánto y cuándo cobrás.
La Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) renovó su Consejo Directivo y confirmó la continuidad de Javier Martín, representante de la Unión Industrial de Santa Fe, como presidente de la entidad.
Info. General29/04/2025La nueva conformación del comité ejecutivo busca combinar la experiencia de la gestión anterior con figuras renovadas, con el objetivo de fortalecer la representación de los sectores industriales en toda la provincia.
Martín estará acompañado en las vicepresidencias por Guillermo Moretti (Unión Industrial Región Rosario), Víctor Sarmiento (Centro Industrial, Comercial y Afincados de Esperanza), Mario Riva (Centro Industrial de Las Parejas), Mauricio Rizzotto (Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región) y Cristian Fiereder (Unión Industrial de Santa Fe).
Además, Walter Andreozzi fue designado como secretario, mientras que Roberto Cristia y Evelina Monfrini ocuparán los cargos de prosecretarios. Mariano Ferrazzini será el tesorero y Ariel Sahilices y Román Guajardo desempeñarán los roles de protesoreros. También se suman como vocales titulares Carina Ayub, Gonzalo Coda y María Eugenia Martínez.
Desde FISFE resaltaron que esta nueva etapa representa un compromiso renovado para enfrentar los desafíos de la industria provincial, apostando al crecimiento y desarrollo del sector productivo santafesino.
Las titulares de la Asignación Universal por Hijo cobrarán un extra durante mayo 2025, aunque el monto de la Tarjeta Alimentar se mantiene sin cambios. Enterate cuánto y cuándo cobrás.
Las madres titulares de AUH pueden acceder a un pago único de $85.000 en mayo 2025, gracias a la Ayuda Escolar de ANSES. Conocé cómo tramitarlo y los requisitos necesarios.
La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó de la apertura del Primer Coloquio Federal de Implementación de Sistemas de Gestión de Calidad en la Justicia, donde resaltó la importancia de auditar y optimizar los procesos para mejorar las respuestas a las víctimas.
En la comparación con febrero, se observó un decrecimiento desestacionalizado del 1,1%.
Según el último Informe de Indicadores Laborales de la Unión Industrial Argentina (UIA), el empleo asalariado registrado en el sector industrial experimentó en enero una caída del 1,9% interanual, lo que equivale a una pérdida de 23.085 puestos de trabajo respecto del mismo mes del año anterior.
El fallecimiento del Papa Francisco deja un legado imborrable en múltiples campos, pero especialmente en la defensa del ambiente. Su prédica, plasmada en documentos como Laudato Sí y Laudate Deum, marcó un antes y un después en la mirada global sobre el cuidado de la “casa común”.
ADIMRA y FISFE alertaron por el impacto negativo que tendrá en la industria la flexibilización en la importación de bienes usados.
El Ministerio de Seguridad nacional lanzó una estrategia que prioriza zonas críticas como Rosario y Santa Fe Capital. Apunta a desarticular redes criminales y recuperar el control territorial.
Durante las últimas horas, fuerzas de seguridad de Rafaela llevaron a cabo distintas intervenciones que culminaron con la aprehensión de tres personas en hechos separados.
La Policía de Investigaciones realizó este lunes un importante procedimiento en la localidad de Humberto Primo, que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de droga, armas de fuego y otros elementos de interés para la causa.
Durante el fin de semana y el lunes, distintos procedimientos en la ciudad dejaron varios detenidos, pedidos de captura vigentes y el secuestro de elementos robados y armas blancas.
Tras horas de preocupación, la familia de Nicolás A. Rodríguez y Daniel E. Sebastián confirmó que ambos fueron encontrados sanos y salvos este lunes por la tarde.
Un hombre de 34 años, identificado como B.P., relató que fue atacado a disparos este domingo por la noche en inmediaciones de calle Iturraspe al 500.