
Pullaro: “Es hora de que el interior productivo gobierne la Argentina”
El gobernador de Santa Fe volvió a insistir en que el futuro del país debe construirse desde las provincias que generan producción, empleo y desarrollo.
Equipos de salud advierten una baja sostenida en el uso del único método que previene ITS y embarazos no planificados. La provincia refuerza campañas, provisión gratuita y educación sexual integral.
Provinciales03/05/2025En Santa Fe, crece la preocupación por el descenso en el uso del preservativo entre adolescentes y jóvenes. Equipos médicos, investigadores y referentes de salud sexual advierten que el fenómeno se incrementó en los últimos cinco años, con efectos preocupantes: más infecciones de transmisión sexual (ITS), más embarazos no planificados y una percepción de menor riesgo, especialmente en las nuevas generaciones.
Según Miguel Pedrola, director científico para América Latina y el Caribe de AHF, "en la última década el uso del preservativo descendió del 35% a menos del 15% en la población general. Y en los grupos más vulnerables al VIH, apenas llega al 33%". Además, alertó que la sífilis creció más de un 50% en el último año y que también se registra un fuerte aumento de gonorrea, HPV y herpes.
El fenómeno tiene múltiples causas. Facundo Peralta, director de Salud Sexual del Ministerio de Salud de Santa Fe, lo atribuye a un “relajamiento generacional” y a la pérdida del miedo histórico al VIH. “Hoy es una enfermedad tratable, y eso llevó a muchos jóvenes a no dimensionar los riesgos de tener relaciones sin cuidarse”, explicó.
En ese marco, Santa Fe refuerza políticas públicas para frenar esta tendencia:
Se distribuyeron 2.400.000 preservativos gratuitos en los últimos 15 meses en efectores públicos.
Se profundiza el trabajo con escuelas, organizaciones sociales y equipos de salud.
Se promueve la educación sexual integral, como herramienta clave para informar y prevenir.
Además, se trabaja con estrategias comunitarias: cuando un efector detecta casos de ITS en su zona, se activa una intervención específica en ese territorio.
Peralta remarcó: “No importa si la relación es heterosexual, homosexual, vaginal o anal. Siempre hay que usar preservativo, uno solo y correctamente. Es el único método que previene tanto embarazos como enfermedades”.
Desde Fundación Huésped hasta influencers como Fati Pazzelli, se encendieron las alarmas en redes sociales, donde también se generaron debates tras declaraciones públicas como la del cantante El Villano, quien reveló que vive con VIH y no sabe a quién pudo haber contagiado.
La preocupación es real. Y las estrategias están en marcha. Pero los especialistas coinciden: sin educación ni conciencia, no hay insumo ni política que alcance.
Fuente: UNO Santa Fe
El gobernador de Santa Fe volvió a insistir en que el futuro del país debe construirse desde las provincias que generan producción, empleo y desarrollo.
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Este martes concluyó el 14° sorteo de los Créditos Nido, que impulsa el Gobierno provincial junto con el Banco Municipal. En esta ocasión participaron 41.941 santafesinos y santafesinas, y se sortearon 300 nuevos créditos que se suman a los 4.358 ya entregados en instancias anteriores.
Con más de 20 empresas santafesinas en la AOG Expo 2025, la provincia reafirmó su rol en la cadena de valor del petróleo, gas y minería, destacando talento, infraestructura y articulación interprovincial.
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
Este viernes, a las 17, la Legislatura será escenario de la ceremonia que pondrá en vigencia la Carta Magna reformada tras más de dos meses de debates.
En el Día Mundial de Prevención del Suicidio, la provincia presentó avances del programa de abordaje y lanzó una iniciativa de sensibilización que busca promover la escucha y reducir el estigma.
En la última sesión de la Convención Reformadora, el gobernador calificó la nueva Carta Magna como “un cambio de época” y destacó que elimina privilegios, incorpora la ficha limpia y otorga rango constitucional a la seguridad. Subrayó además el alto nivel de consenso alcanzado durante el debate.
El siniestro ocurrió en el tramo que une Santa Clara de Saguier con Saguier. El conductor resultó herido.
El Concejo Municipal aprobó una modernización largamente esperada que incorpora nuevas herramientas y deja atrás disposiciones sin sustento legal.
En el marco de las acciones de prevención, se llevó a cabo un amplio operativo de Comando Unificado en los barrios 9 de Julio y 30 de Octubre.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.
En dos intervenciones en distintos puntos de Rafaela, personal de Guardia de Infantería recuperó elementos descartados en la vía pública y detuvo a un hombre de 34 años que manipulaba una motocicleta robada.