
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La medida reconoce hasta el 100 % del pago de la Patente Única como crédito fiscal para el cumplimiento del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Alcanza a transportistas de carga, servicios de traslado de personal y niños, y a recolectores de leche fluida.
Provinciales08/05/2025El Gobierno de la Provincia de Santa Fe anunció una nueva medida de alivio fiscal destinada al sector del transporte de carga y de pasajeros. A través de la Secretaría de Transporte y Logística y la Administración Provincial de Impuestos (API), se otorgará un crédito fiscal del 40 % sobre el pago de la Patente Única sobre Vehículos para ser aplicado al Impuesto sobre los Ingresos Brutos, y del 100 % para quienes se dedican a la recolección de leche fluida.
El beneficio, enmarcado en la Ley Tributaria 2025 y dispuesto por el gobernador Maximiliano Pullaro, alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y representará un costo fiscal de 3.500 millones de pesos para la provincia.
Durante la presentación en Casa de Gobierno, la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, subrayó que “se trata de una decisión que busca respaldar a sectores clave de la producción, especialmente en un contexto económico desafiante”. También destacó que, en el caso del transporte de pasajeros, la medida contempla a prestadores que trasladan a niños y niñas a actividades culturales y deportivas, así como a trabajadores de empresas.
La administradora de API, Daniela Bosco, explicó que el trámite para acceder al beneficio es ágil y se realiza desde el sitio web oficial santafe.gov.ar/impuestos. Los contribuyentes deberán registrar sus datos con CUIT y clave fiscal, e identificar los vehículos utilizados en la actividad. A partir de allí, se les asignará el crédito fiscal correspondiente.
Bosco agregó que el sistema ya está habilitado para quienes abonaron la Patente en un solo pago en febrero de 2025, y que a partir de junio estará disponible para quienes optaron por el pago en cuotas.
Con esta medida, que se suma a los beneficios ya implementados para los sectores del comercio, servicios, turismo y hotelería, el Ejecutivo provincial continúa trabajando en políticas que alivian la carga tributaria de quienes generan empleo y riqueza en el territorio santafesino.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.