
Según el INDEC, la inflación de mayo fue del 1,5%, el valor más bajo desde mayo de 2020 y uno de los menores registros en años sin pandemia. El acumulado en lo que va de 2025 asciende al 13,5%, mientras que la interanual se ubica en 43,5%.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en mayo de 2025 los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo (AUE) recibirán un aumento del 3,7 %. A esto se suma un refuerzo económico que supera los $40.000, con el objetivo de aliviar el impacto de la inflación en las familias más vulnerables.
Además del refuerzo, se pagará el monto correspondiente a la Tarjeta Alimentar, que también tuvo una actualización, y el Complemento Leche del Plan 1000 Días, que sube de $38.733 a $40.178 por hijo o embarazo.
¿Quiénes cobran el extra?
Titulares de AUH con hijos menores de 3 años.
Personas gestantes que cobran la Asignación por Embarazo.
Estos beneficios se suman automáticamente a la prestación mensual, sin necesidad de hacer ningún trámite adicional. Y lo mejor: son compatibles entre sí, por lo que muchas familias podrán cobrar tanto la Tarjeta Alimentar como el Complemento Leche.
¿Qué es el Complemento Leche?
Es un apoyo mensual de ANSES que busca mejorar la nutrición de niños y niñas en sus primeros años de vida. Se entrega automáticamente a las beneficiarias alcanzadas por el Plan 1000 Días y su valor se actualiza según la Ley de Movilidad.
Calendario de pagos AUH mayo 2025
Viernes 9: DNI terminados en 0
Lunes 12: DNI terminados en 1
Martes 13: DNI terminados en 2
Miércoles 14: DNI terminados en 3
Jueves 15: DNI terminados en 4
Viernes 16: DNI terminados en 5
Lunes 19: DNI terminados en 6
Martes 20: DNI terminados en 7
Miércoles 21: DNI terminados en 8
Jueves 22: DNI terminados en 9
Según el INDEC, la inflación de mayo fue del 1,5%, el valor más bajo desde mayo de 2020 y uno de los menores registros en años sin pandemia. El acumulado en lo que va de 2025 asciende al 13,5%, mientras que la interanual se ubica en 43,5%.
Aunque el acumulado del año muestra una suba del 11%, los comerciantes advierten menor circulación, consumo más medido y fuerte competencia informal. Solo dos rubros crecieron.
La pérdida de poder adquisitivo empuja a miles de familias a recortar gastos esenciales. Casi la mitad de los consumidores redujo su compra de alimentos y un 30% tiene dificultades para cubrir necesidades básicas.
Cada vez más vecinos consultan por planes con tasa 0% para renovar el vehículo. Con opciones que llegan hasta los 30 millones de pesos y plazos de hasta 24 meses, las concesionarias oficiales se llenan de consultas. Marcas como Ford, Chevrolet, Fiat, Renault, Nissan, Peugeot y VW compiten con múltiples esquemas.
La suba se verá reflejada en las boletas de junio. También habrá incrementos para comercios e industrias, mientras avanza un ambicioso plan de obras que incluye a Rafaela y otras 27 localidades.
Según el informe de FAECYS, un hogar tipo en la provincia necesitó $853.917 en mayo para no ser considerado pobre. Aunque la canasta santafesina es de las más bajas del país, los alimentos y servicios concentran la mayor parte del gasto mensual.
Luz, agua, transporte, combustibles, salud y educación: el mes comienza con subas controladas en consumos esenciales. El Gobierno nacional impuso topes para evitar un nuevo impacto en la inflación.
El Sueldo Anual Complementario se paga el 30 de junio. Si no trabajaste todo el semestre, te corresponde el proporcional. Enterate cómo calcularlo.
El hecho llegó a RAFAELA INFORMA. Ocurrió en un cruce rural y dejó varios heridos, entre ellos tres menores. Dos de ellos fueron derivados a terapia intensiva.
El hecho llegó a RAFAELA INFORMA. Ocurrió en la mañana de este jueves en Bv. Santa Fe, a la altura del 2055.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. La víctima fue interceptada por dos sujetos en moto que la hicieron caer y se llevaron una importante suma de dinero y pertenencias.
RAFAELA INFORMA accedió al relato del joven que fue sorprendido por tres personas mientras caminaba de noche. Uno de ellos estaba armado.
Un voraz incendio afectó a la empresa Sueño Dorado, movilizando a bomberos zapadores y voluntarios de al menos cuatro localidades.