
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
Se reitera a la ciudadanía la importancia de tomar precauciones sin alarmarse: evitar el contacto con murciélagos caídos, notificar a las autoridades y mantener al día la vacunación antirrábica de mascotas para prevenir riesgos.
Locales10/05/2025La rabia es una enfermedad zoonótica que puede transmitirse de los animales a las personas. Ante esta situación, es importante reforzar una serie de recomendaciones preventivas y saber cómo actuar ante la presencia de murciélagos.
La Municipalidad de Rafaela informa que, ante la detección de un caso positivo de rabia en un murciélago, se activó el protocolo correspondiente. Dicho hallazgo es el resultado de un trabajo activo y sostenido de vigilancia epidemiológica, desarrollado desde el área de Salud Animal. A través de este trabajo, se remiten las muestras sospechosas a centros especializados para su análisis. Este procedimiento de vigilancia sistematizado permite detectar aquellos casos positivos que, de no realizarse, pasarían desapercibidos.
Es importante destacar que no todos los murciélagos son portadores de rabia. Por el contrario, el porcentaje de ejemplares positivos es muy bajo. Estos animales cumplen un rol ecológico clave, por lo que no deben ser atacados ni exterminados.
Se solicita a la ciudadanía que, en caso de encontrar un murciélago caído, evite el contacto directo y dé aviso inmediato a la GUR o al área de zoonosis. También se recuerda la importancia de mantener al día la vacunación antirrábica de perros y gatos, que es gratuita y obligatoria.
Desde el Municipio se continúa trabajando con responsabilidad, brindando información clara y evitando generar pánico innecesario, priorizando siempre la salud pública.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un rápido accionar de las fuerzas de seguridad.