
Cuenta regresiva para la Convención: oficialismo y PJ se reúnen con agenda abierta
A días del inicio formal de la Asamblea Constituyente, los bloques mayoritarios afinan estrategias, discuten el reglamento y preparan la elección de autoridades.
El Gobierno provincial decidió continuar con una obra clave para mejorar la seguridad vial en el acceso a Santa Fe. La colocación de nuevas luminarias LED ya alcanza un 70 % de avance.
Provinciales12/05/2025La Avenida Circunvalación de Santa Fe, una arteria fundamental para la circulación en la capital provincial, avanza en su transformación gracias al impulso del Gobierno de la provincia. Ante la parálisis de la Nación, responsable de la traza, la gestión de Maximiliano Pullaro decidió tomar el control de la obra de iluminación LED para mejorar la seguridad y transitabilidad nocturna de esta vía estratégica.
Actualmente se desarrolla la segunda etapa de los trabajos, que comprende el tramo entre el “Rulo de Cilsa” y calle 27 de Febrero, en las cercanías del puerto santafesino. Esta fase se suma al primer tramo ya completado —de 9.500 metros entre el Relleno Sanitario y Cilsa— donde se instalaron 375 columnas y más de 700 artefactos lumínicos, con una inversión que supera los 5.300 millones de pesos.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, explicó que esta era una obra “desfinanciada por Nación” y que fue asumida por la provincia debido al peligro que implicaba la falta de iluminación: “No se podía esperar más. La Circunvalación era una verdadera boca de lobo”.
En esta nueva etapa, ya se recuperaron 202 columnas y se están colocando 327 nuevas luminarias LED. También se implementará un cableado de 8.720 metros con sus correspondientes tableros eléctricos.
Enrico fue enfático sobre la ausencia del Estado nacional: “La desatención es total. Estamos hablando de una obra que fue licitada, iniciada y abandonada. Desde la provincia ampliamos la intervención, invertimos recursos propios y seguimos adelante”.
A la espera de que la Nación retome sus responsabilidades en materia de infraestructura vial, la provincia continúa con acciones concretas para garantizar seguridad y servicios a los santafesinos.
A días del inicio formal de la Asamblea Constituyente, los bloques mayoritarios afinan estrategias, discuten el reglamento y preparan la elección de autoridades.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial intensifica operativos en rutas santafesinas ante el aumento de la circulación por el receso invernal. También brinda una serie de recomendaciones clave para prevenir siniestros viales.
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
Con respaldo legal y equilibrio fiscal, el gobernador encabeza una misión institucional en Washington y Nueva York para obtener apoyo internacional que permita sostener un ambicioso plan de infraestructura. La meta es alcanzar una inversión total de 5.000 millones de dólares en cuatro años.
El programa In Company apunta a que cada vez más empresas santafesinas vendan al mundo. Abarca múltiples rubros, presencia en 50 localidades y acompañamiento técnico a medida.
La Policía Federal detuvo a cuatro integrantes de una organización criminal que operaba en barrio La Cerámica. Secuestraron cocaína, dinero en efectivo, armas de guerra y vehículos.
El gobierno provincial avanza en la compra de body scanners y equipamiento para reforzar el control en las unidades penitenciarias. También se renovaron los uniformes del personal.
El gobernador encabezará una intensa agenda institucional en Washington y Nueva York. El objetivo: conseguir recursos para acelerar un ambicioso plan de obras que ya ejecutó USD 2.000 millones en año y medio.
Películas de acción, animación y producciones nacionales marcarán la cartelera del Cine Teatro Municipal este fin de semana. Hay funciones con entrada libre, promociones con tarjeta y propuestas para todo público.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La víctima era un profesional de la salud que en los próximos dias debía enfrentar una audiencia judicial.
Desconocidos forzaron la entrada de una despensa en bulevar Lehmann y escaparon con una suma cercana a los $200 mil. El robo fue descubierto por los dueños al llegar al local.
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
La producción hortícola santafesina atraviesa semanas críticas: baja calidad, escasez creciente y un desplome de las ventas que ahoga a los quinteros. El precio aún no explota, pero el impacto ya se siente.