El tiempo - Tutiempo.net

La ONU denunció que los soldados rusos utilizan viagra para abusar de las mujeres ucranianas detenidas

Así lo señaló una alta funcionaria del organismo internacional. De acuerdo a los testimonios, se trata de una “clara estrategia militar” que se aplica con el fin de “deshumanización de las víctimas”.

Mundiales14/10/2022RedacciónRedacción
Screenshot_20221014-201812_Facebook

Soldados rusos que conforman el frente militar en la invasión a Ucrania están utilizando la violencia sexual contra las mujeres como una “táctica de guerra”, incluso con el empleo asistencial de Viagra a fin de “deshumanizar a las víctimas”.

Así lo denunció la Representante Especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Violencia Sexual en Conflictos, Pramila Patten. En diálogo con la agencia francesa AFP, la funcionaria subrayó la existencia de testimonios que dan cuenta como los abusos “forman parte de la estrategia militar” desplegada por Moscú.

“Cuando escuchas a mujeres testificar que los soldados rusos van equipados con Viagra, eso responde claramente a una estrategia militar”, insistió.

Según Patten, las “deliberadas tácticas” ejecutadas por parte de las tropas bajo las órdenes de Putin provocan la “deshumanización de las víctimas”, denuncia que se complementan con las exposiciones elevadas en marzo pasado por el gobierno de Kiev.

“Cuando las bombas caen sobre las ciudades, cuando los soldados violan a las mujeres en las ciudades ocupadas, y tenemos numerosos casos, lamentablemente... cuando los soldados rusos violan a las mujeres en las ciudades ucranianas, es difícil, por supuesto, hablar de la eficacia del derecho internacional”, acusó meses atrás el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, en conferencia de prensa.

Te puede interesar
milei-y-trumpjpg

Mercados temen una recesión global: Impacto potencial sobre la economía argentina

Redacción
Mundiales05/03/2025

La creciente posibilidad de una recesión global, impulsada por las políticas proteccionistas de Donald Trump y la guerra comercial con China, genera preocupación en los mercados internacionales. La economía argentina podría verse afectada, especialmente en su proyección de crecimiento para este año, debido a la dependencia de las exportaciones agroindustriales y los posibles conflictos comerciales con Estados Unidos.

Lo más visto