El tiempo - Tutiempo.net

El 70% de los accidentes involucraron motos y los jóvenes siguen siendo los más afectados

El servicio 107 atendió más siniestros y más heridos en abril, pero la tendencia se mantiene: los motociclistas jóvenes encabezan las estadísticas mes tras mes.

Policiales17/05/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-05-17 at 11.17.29

Los informes del servicio de emergencias 107 de Rafaela correspondientes a los meses de marzo y abril muestran una constante preocupante en la escena vial local: las motos y los jóvenes siguen siendo los protagonistas excluyentes de los accidentes atendidos.

Vehículos involucrados
En marzo, el 74% de los siniestros viales registrados por el 107 incluyó motos, ya sea en choques contra autos (38%), entre motociclistas (13%) o por caídas sin terceros involucrados (23%).

En abril, si bien el porcentaje bajó levemente al 70%, las motos siguen liderando. Las colisiones más frecuentes fueron moto-auto (43%), seguidas por caídas de motos (17%), caídas o colisiones con bicicletas (17%), choques moto-moto (10%) y auto-auto (7%).

El dato constante es que 7 de cada 10 siniestros atendidos por el 107 involucraron motocicletas, lo que evidencia una problemática que no da tregua.

Edad de los accidentados

Otro punto en común entre ambos meses es la franja etaria más afectada: los jóvenes de entre 16 y 30 años. En marzo representaron el 51% de los lesionados; en abril, el 42%. Les siguen los adultos de 31 a 45 años, con el 24% en ambos meses.

Esto significa que dos de cada tres personas asistidas por el 107 tras un accidente en Rafaela tenían entre 16 y 45 años, con una fuerte concentración en la juventud.

Los extremos etarios —niños de 0 a 15 años y adultos mayores de 60— registraron porcentajes mucho más bajos: en ambos casos, apenas un 7% en abril y entre el 9% y 13% en marzo.

Conclusión: Si bien en abril se incrementaron los accidentes y lesionados respecto a marzo, la composición del perfil sigue igual: motos y jóvenes siguen siendo el punto crítico de la siniestralidad vial en Rafaela. La reiteración de estas cifras debería reforzar campañas de prevención, control y educación vial especialmente dirigidas a estos grupos.

Te puede interesar
Lo más visto