
El acto fue encabezado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Las nuevas fiscales prestarán funciones en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación en Rafaela y su región.
El juez Nicolás Stegmayer decidió mantener la prisión preventiva de un hombre imputado por un homicidio ocurrido en 2024 en Rafaela. La Fiscalía ya presentó pruebas para llevar el caso a juicio.
Judiciales12/05/2025La causa que investiga el crimen de un joven asesinado en la zona sureste de Rafaela tuvo un nuevo capítulo este lunes, cuando la Justicia resolvió no hacer lugar al pedido de libertad planteado por la defensa del principal sospechoso. El acusado, un hombre de 29 años identificado como Cristian M., continuará detenido hasta tanto se desarrolle el juicio oral.
Durante la audiencia preliminar, la abogada defensora solicitó al juez Nicolás Stegmayer que su defendido transitara el proceso en libertad, bajo medidas menos gravosas. No obstante, el fiscal del caso, Martín Castellano, se opuso de manera firme al planteo. Sostuvo que los elementos reunidos en la investigación son contundentes y que no se registraron cambios que ameriten modificar la medida cautelar.
El crimen por el cual se lo acusa ocurrió el 3 de junio de 2024 en cercanías del asentamiento conocido como Esperanza. Según la hipótesis fiscal, la víctima, un joven de 22 años identificado como Nahuel G., habría sido sorprendido por el agresor cuando se encontraba oculto entre unos pastizales. En ese contexto, y en medio de un posible conflicto previo entre ambos, Cristian M. lo habría atacado con un arma blanca. El joven intentó alejarse del lugar, pero cayó sin vida a pocos metros, con una herida fatal en el pecho.
El juez Stegmayer decidió rechazar el pedido de la defensa y mantener la prisión preventiva, al considerar que subsisten los riesgos procesales que justifican su continuidad. Además, la Fiscalía informó que ya presentó la prueba que llevará al juicio, incluyendo testigos, informes técnicos y evidencia material. La resolución sobre la admisión de las pruebas será emitida por escrito en los próximos días, lo que marcará el camino hacia el inicio del debate oral.
Desde el entorno judicial no descartan que la defensa apele la medida. Mientras tanto, la causa avanza y se acerca el momento en que el hecho será juzgado públicamente. ¿Se conocerá toda la verdad en ese escenario? Solo el tiempo y la Justicia lo dirán.
El acto fue encabezado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Las nuevas fiscales prestarán funciones en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación en Rafaela y su región.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
El ahora exmagistrado investigado por corrupción dejó su cargo y esquivó la destitución. La medida fue aceptada por el gobierno nacional y lo habilita a jubilarse, pese a los cuestionamientos.
Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA tras la presentación de una mujer que aseguró haber encontrado familias viviendo en una vivienda que su marido y cuñado habrían adquirido hace años. La Justicia investiga el hecho, aunque aclaró que los denunciantes no pudieron acreditar la posesión legal.
Inspectores detectaron una conexión ilegal en la planta de San Nicolás que vertía efluentes al suelo, a metros del Paraná. La jueza pidió investigar posibles delitos y la empresa podría volver a ser clausurada.
En la jornada final del juicio por el homicidio de Gonzalo Riatto, ocurrido en Lehmann en julio del año 2023, el fiscal solicitó la pena máxima para Miguel Ángel Spahn. 25 años de Prisión de Cumplimiento efectivo. La querella, a cargo de Farías Demalde, acompañó el pedido y remarcó la violencia del hecho.
Miguel Ángel Spahn está acusado de homicidio simple. El hecho ocurrido hace casi 2 años, en la localidad de Lehmann. El fiscal y la Querella, solicitaron una pena de 25 años.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Llegó a RAFAELA INFORMA un impactante siniestro vial ocurrido anoche en la Ruta 34, a la altura del acceso a Lehmann. Uno de los camiones involucrados quedó colgando sobre el puente Las Calaveras tras un choque con otro vehículo de carga.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.