
Héctor Argentino Gallardo es requerido por un homicidio en Frontera y ofrecen 25 millones de pesos por información
Vialidad Nacional confirmó que se llamará a licitación durante este año para otorgar la concesión del tramo entre Angélica y Rosario. Mientras tanto, piden que se garantice la seguridad vial.
Provinciales20/05/2025
Redacción
Vialidad Nacional confirmó por escrito que la Ruta Nacional N°34 será incluida en una nueva etapa de concesión a partir de un proceso licitatorio que se pondrá en marcha durante 2025. Así lo informó el organismo estatal en una nota enviada a la Cámara de Senadores de Santa Fe, en respuesta a un pedido formal de mantenimiento, limpieza y reparación del tramo comprendido entre Angélica y Rosario.
La comunicación oficial señala que este trayecto forma parte de la segunda etapa del plan de Red Federal de Concesiones, y que será ofrecido al sector privado para su explotación mediante el sistema de peajes. En total, el nuevo esquema incluirá 9.342 kilómetros de rutas nacionales en todo el país, muchas de ellas actualmente bajo la gestión de la empresa estatal Corredores Viales S.A.
El pedido, impulsado por el senador Alcides Calvo, incluyó también una acción judicial a través de un recurso de amparo presentado ante la Justicia Federal, solicitando que se avance con la finalización de la obra de conversión en autopista en el tramo Ataliva–Sunchales. En paralelo, desde la Cámara Alta provincial se promovieron proyectos legislativos y reuniones con autoridades de Vialidad para insistir en el reclamo.
“La respuesta institucional confirma que la ruta será concesionada, pero insistimos en que no se puede esperar a que ese proceso finalice para recién comenzar las tareas. Hay que actuar ahora para asegurar condiciones mínimas de transitabilidad”, expresó Calvo, quien remarcó la importancia de esta vía para la actividad productiva de toda la región.
Desde el sector político que promovió el reclamo, consideran que el llamado a licitación es una oportunidad para retomar una obra estratégica que permanece inconclusa. No obstante, reclaman que se ejecuten tareas inmediatas de mantenimiento, limpieza y señalización, a fin de garantizar seguridad vial para miles de usuarios que diariamente transitan la Ruta 34.

Héctor Argentino Gallardo es requerido por un homicidio en Frontera y ofrecen 25 millones de pesos por información

El ministro de Trabajo provincial afirmó que el país necesita una estrategia integral que incluya reformas laboral, impositiva y previsional, además de un plan productivo y acceso al crédito para generar empleo formal.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, el Ministerio de Salud provincial impulsa capacitaciones, equipamiento y protocolos unificados en hospitales y centros de salud. El objetivo es fortalecer la detección temprana y la atención oportuna de los casos.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

Según datos del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), entre enero y agosto de 2025 las importaciones registradas en Rafaela alcanzaron los 74,5 millones de dólares, lo que representa un incremento del 97% respecto al mismo período del año anterior y un salto del 110,5% solo en agosto.

Personal municipal realiza tareas de limpieza y pintura en la locomotora ubicada en Av. Mitre y Roque Sáenz Peña, con el objetivo de restaurar su valor patrimonial y recuperar su aspecto original.

Una vecina, fue víctima de un fraude luego de recibir un llamado de un supuesto empleado de Mercado Libre. Le hicieron solicitar un préstamo y transferir el dinero a cuentas de terceros.