
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
La incorporación del equipo de Resonancia Magnética Nuclear marca un paso clave en el proceso de equipamiento del nuevo hospital de alta complejidad, que será un centro de referencia regional en diagnóstico por imágenes.
Locales21/05/2025Mientras avanza la etapa final de construcción del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, continúa en paralelo la llegada del equipamiento destinado a los diferentes servicios de alta complejidad que tendrá el establecimiento.
En los últimos días, ingresó al hospital el equipo de Resonancia Magnética Nuclear, uno de los aparatos de mayor tecnología previstos para el nuevo efector, el cual será instalado próximamente. La incorporación del resonador magnético representa un salto cualitativo en materia de diagnóstico por imágenes para Rafaela y la región, ya que el actual hospital no contaba con este tipo de tecnología.
La incorporación del resonador de 1.5 Tesla (1.5T), junto a un tomógrafo de 16 cortes que será instalado próximamente, permitirá conformar un área de imágenes completamente equipada dentro del nuevo hospital. Este avance posicionará al efector como uno de los centros de referencia más modernos del país.
Desde el Gobierno provincial destacaron que la inversión prevista para el equipamiento del hospital, correspondiente al presupuesto 2025, constituye una de las más significativas de los últimos años en el sistema de salud pública. La infraestructura contempla tecnología de última generación para servicios como quirófano, terapia intensiva, internación, consultorios médicos, neonatología y obstetricia, entre otros.
¿Qué es y cómo funciona el resonador?
El resonador magnético es un equipo médico que permite observar el interior del cuerpo humano con gran precisión, sin necesidad de utilizar radiación ionizante como en el caso de los rayos X o la tomografía. Su funcionamiento se basa en la generación de un campo magnético muy potente, que actúa sobre los átomos de hidrógeno del cuerpo. A través de ondas de radio y una posterior interpretación computarizada de las señales emitidas por esos átomos, se obtiene una imagen detallada de órganos, músculos, articulaciones, el cerebro, la médula espinal y otros tejidos.
Este tipo de estudios es fundamental para el diagnóstico de tumores, lesiones, infecciones o patologías neurológicas y cardiovasculares, entre muchas otras. Además, permite obtener reconstrucciones tridimensionales del área analizada, facilitando una evaluación más precisa.
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
Una tarde para compartir en familia, apoyar a emprendedores locales y celebrar con conciencia.
El dispositivo municipal sumó una nueva estrategia de cercanía, esta vez con las infancias como protagonistas. La jornada incluyó actividades didácticas y conciencia ambiental.
Será para tratar tres proyectos relacionados a los Juegos Suramericanos 2026.
A tres semanas del inicio de la iniciativa municipal, el 89,67 % de los domicilios emplazados ya se adecuaron a las normas de disposición de residuos. La propuesta, basada en el diálogo directo con los vecinos, busca generar hábitos sostenibles y preparar el terreno para una futura etapa sancionatoria.
El candidato a concejal, de Unidos para Cambiar Santa Fe, Juan Scavino presentó una propuesta concreta para mejorar la accesibilidad y la calidad de vida en los barrios: la creación de un Fondo de Renovación de Veredas, con un sistema de esfuerzo compartido entre el municipio y los vecinos.
Desde jazz internacional en Rosario hasta teatro en Rafaela y una fiesta popular histórica en Santa Fe capital, el Ministerio de Cultura propuso un recorrido diverso y masivo por todo el territorio santafesino.
Tras gestiones del intendente Viotti, Litoral Gas confirmó que completará la obra del Gasoducto Regional Centro II antes de 2027. El avance promete ampliar el servicio a toda la ciudad.
El primero es trasladable y permite la apertura comercial con pago doble si se trabaja. El segundo está alcanzado por la Ley de Descanso Dominical, salvo en casos exceptuados.
El Gobierno municipal de Rafaela informa cómo funcionarán los servicios durante los días lunes 16 y viernes 20 de junio, fechas en las que se conmemoran los pasos a la inmortalidad de los generales Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano.
El juez de Cámara de Rosario habilitó la excarcelación de cuatro exjerarcas de la cerealera bajo caución de un millón de dólares cada uno. La causa por vaciamiento y estafas continúa su curso.
Una intervención policial tuvo lugar días atrás en una vivienda de calle José Gálvez, donde una mujer alertó sobre la presencia de diversos elementos en su casa que no le pertenecían y que habrían sido llevados por su hijo de 15 años.
El hecho ocurrió en la madrugada del sábado en un comercio ubicado sobre calle Aristóbulo del Valle. Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad.