
Con la participación de socios, la institución aprobó la totalidad de los puntos del orden del día y presentó a las nuevas autoridades que dirigirán el club durante el período 2025-2027.
Quedan tan solo 32 días para el inicio de la Copa del Mundo Qatar 2022 y comienza a haber clima de Mundial. En el país árabe ya empezaron a verse en mayor cantidad banners de futbolistas, banderas, publicidades y colores que se identifican con el máximo torneo del fútbol.
Por este motivo, Radio EME se comunicó con Guillermo Nicolás, embajador argentino en tierra qatarí, para empezar a palpitar la Copa del Mundo. Tras hacerse cargo del puesto en los primeros días de agosto, el argentino destacó que “Qatar se preparó intensamente para la organización del mundial. Aunque hay trabajos en las ciudades, las obras llegan bien, no hay problemas de recursos y se esta trabajando 24 horas por día, 7 días a la semana”.
Por otro lado, respecto a la Selección Argentina, Nicolás retomó el dato de ser uno de los países en que más hinchas adquirieron entradas y sostuvo que “Estamos estimando que entre 30.000 o 35.000 argentinos se movilizaran. Además, hay muchos grupos de fans locales que son muy activos”. En ese sentido, insistió en que para el acceso y movilidad en Qatar se necesita la Hayya Card (Fan ID): “Es un pase digital que permite entrar al país, utilizar el sistema de transporte público e ingresar a los estadios. Para acceder a esto se debe contar con una entrada a algún partido y un alojamiento confirmado en alguno de los hospedajes autorizados por la FIFA”.
Finalmente, en relación a Qatar, explicó que el principal objetivo de la embajada Argentina allí es prestar un servicio especial de asistencia para todos los argentinos que vengan a Doha. Si bien sostuvo que se trata de un país seguro y caro, que se ha preparado con la incorporación de fuerzas armadas de otros países, priorizó el respeto a la cultura: “Es el primer mundial que se va a desarrollar en medio oriente, en un país árabe y musulmán. Naturalmente hay muchos aspectos culturales y tradiciones que son diferentes a los nuestros como la vestimenta, el consumo de alcohol y las muestras de afecto en publico, pero promovemos el respeto a esa cultura “.
Con la participación de socios, la institución aprobó la totalidad de los puntos del orden del día y presentó a las nuevas autoridades que dirigirán el club durante el período 2025-2027.
El nuevo certamen enfrentará a los campeones de las copas departamentales de Castellanos y San Cristóbal. La presentación será este lunes en Rafaela, con la presencia de legisladores, dirigentes y representantes de los clubes participantes.
Con una actuación demoledora, el equipo de Marcelo Varela aplastó a Germinal de Rawson en el Germán Soltermam y selló su clasificación. Ahora irá por Deportivo Rincón en busca del sueño del segundo ascenso a la Primera Nacional.
Después de 25 años, el Festival Palau regresa a Rosario con un espectáculo gratuito en el Monumento a la Bandera. Habrá música, actividades para toda la familia y un mensaje de fe y esperanza a cargo de Andrés Palau.
Dos jóvenes, de 23 y 13 años, fueron hospitalizados tras ser violentamente agredidos por su padre en una vivienda de calle Sabin. La fiscal dispuso su exclusión inmediata del hogar y una prohibición de acercamiento por 72 horas.
Hasta el 13/10/2025
Un relevamiento provincial muestra que Gisela Scaglia (Provincias Unidas) y Caren Tepp (kirchnerismo) se disputan voto a voto el liderazgo, con 25 % y 26 % respectivamente. La Libertad Avanza cae al 21 %. Pullaro logra una aprobación del 53 %, mientras que Milei solo alcanza el 39 %.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA la voz de una vecina que fue intimidada en su vivienda; la mujer y sus hijas fueron amenazadas y se llevaron 500.000 pesos.