
La cartelera cultural del sábado y domingo llega con múltiples propuestas, destacándose el Festival de Teatro con funciones para todas las edades. Una invitación abierta para disfrutar del arte escénico en distintos espacios de la ciudad.
Ambas propuestas del Complejo Cultural del Viejo Mercado cierran el domingo 1.º de junio con un gran balance de participación. La muestra sobre biodiversidad fue visitada por 50.000 personas y recibió 100 grupos escolares en recorridos lúdicos y educativos.
Locales24/05/2025El próximo domingo 1.º de junio culminan dos destacadas exposiciones que formaron parte de la programación del Complejo Cultural del Viejo Mercado (CCVM), dependiente de la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno Municipal de Rafaela.
La séptima edición de la serie Experimenta, bajo el título «Experimenta Naturaleza», cierra con un balance altamente positivo: más de 50.000 personas visitaron la muestra a lo largo de 11 meses y se realizaron 100 visitas guiadas para grupos escolares. La propuesta, centrada en el conocimiento y preservación de la biodiversidad, ofreció un recorrido educativo y lúdico inspirado en el concepto de “jardín planetario” del paisajista francés Gilles Clément, con el objetivo de formar a los “jardineros” del futuro: ciudadanos conscientes del valor de cuidar el planeta.
La muestra fue diseñada y realizada íntegramente por el equipo del CCVM, con el apoyo del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR), y contó con la colaboración de especialistas como Jorge Frana y Edgardo Pero (CIT Rafaela / CONICET-UNRaf). El diseño visual, escenográfico y artístico incluyó murales, maquetas de especies a gran escala y una muestra fotográfica de aves locales a cargo del COA Calandria.
También se despide este domingo la exposición «Tirar del hilo. Vestidos que cuentan historias», inaugurada en el marco del 8M. Organizada junto al Banco Credicoop y la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), la muestra traza un recorrido por la historia de la costura y el trabajo textil femenino, desde la transmisión de saberes entre generaciones hasta la irrupción de la máquina de coser y su impacto en la vida laboral de mujeres costureras, modistas y obreras textiles. También se ofrecieron visitas guiadas para grupos de nivel secundario y terciario.
Ambas exposiciones pueden visitarse hasta el domingo 1.º de junio, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y el domingo de 16:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita. Se recuerda que el domingo 25 de mayo, el CCVM permanecerá cerrado por el feriado nacional.
La cartelera cultural del sábado y domingo llega con múltiples propuestas, destacándose el Festival de Teatro con funciones para todas las edades. Una invitación abierta para disfrutar del arte escénico en distintos espacios de la ciudad.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre.
La solicitud fue enviada por el coordinador de un centro de diálisis ubicado dentro del radio tarifado. Plantea una modificación a la ordenanza vigente y propone alternativas para facilitar la tarea de profesionales de la salud.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud
Con barrido, recolección, baldeo y mantenimiento constante, cuadrillas municipales recorren puntos estratégicos de la ciudad para sostener la higiene en plazas, bulevares y lugares públicos.
Las condiciones climáticas obligaron a reprogramar dos funciones previstas al aire libre. Ambas propuestas seguirán siendo gratuitas, pero se trasladan a espacios cubiertos para garantizar la continuidad del Festival.
La Municipalidad abrió un proceso para contratar un servicio integral que permita descomprimir los depósitos colapsados, se estima, la cantidad de material a tratar podría alcanzar las 800 toneladas anuales.
Aunque el Gobierno anticipó que vetará la reforma previsional, el Congreso aún puede insistir con su aprobación. De aplicarse, los haberes subirían un 7,2% y el bono mensual para la mínima llegaría a los $110.000.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un joven encontró su casa revuelta al regresar por la noche y constató que le habían sustraído varios elementos de valor.
La crisis económica y los prejuicios sobre la edad de los niños son hoy las principales barreras. Mientras tanto, más de 100 menores de entre 9 y 17 años siguen esperando una oportunidad.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA y terminó con la intervención de la GUR y personal policial. El rodado habría sido sustraído días atrás desde calle J. A. Álvarez.
Durante este viernes, distintos hechos se registraron en Rafaela y localidades vecinas. Hubo secuestros, choques y una intervención que evitó una posible estafa a una persona mayor.