
Los vecinos de once barrios podrán disponer sus residuos de patio para ser retirados por el servicio municipal. También se recuerda el cronograma correspondiente al sector 5.
Ambas propuestas del Complejo Cultural del Viejo Mercado cierran el domingo 1.º de junio con un gran balance de participación. La muestra sobre biodiversidad fue visitada por 50.000 personas y recibió 100 grupos escolares en recorridos lúdicos y educativos.
Locales24/05/2025El próximo domingo 1.º de junio culminan dos destacadas exposiciones que formaron parte de la programación del Complejo Cultural del Viejo Mercado (CCVM), dependiente de la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno Municipal de Rafaela.
La séptima edición de la serie Experimenta, bajo el título «Experimenta Naturaleza», cierra con un balance altamente positivo: más de 50.000 personas visitaron la muestra a lo largo de 11 meses y se realizaron 100 visitas guiadas para grupos escolares. La propuesta, centrada en el conocimiento y preservación de la biodiversidad, ofreció un recorrido educativo y lúdico inspirado en el concepto de “jardín planetario” del paisajista francés Gilles Clément, con el objetivo de formar a los “jardineros” del futuro: ciudadanos conscientes del valor de cuidar el planeta.
La muestra fue diseñada y realizada íntegramente por el equipo del CCVM, con el apoyo del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR), y contó con la colaboración de especialistas como Jorge Frana y Edgardo Pero (CIT Rafaela / CONICET-UNRaf). El diseño visual, escenográfico y artístico incluyó murales, maquetas de especies a gran escala y una muestra fotográfica de aves locales a cargo del COA Calandria.
También se despide este domingo la exposición «Tirar del hilo. Vestidos que cuentan historias», inaugurada en el marco del 8M. Organizada junto al Banco Credicoop y la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), la muestra traza un recorrido por la historia de la costura y el trabajo textil femenino, desde la transmisión de saberes entre generaciones hasta la irrupción de la máquina de coser y su impacto en la vida laboral de mujeres costureras, modistas y obreras textiles. También se ofrecieron visitas guiadas para grupos de nivel secundario y terciario.
Ambas exposiciones pueden visitarse hasta el domingo 1.º de junio, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y el domingo de 16:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita. Se recuerda que el domingo 25 de mayo, el CCVM permanecerá cerrado por el feriado nacional.
Los vecinos de once barrios podrán disponer sus residuos de patio para ser retirados por el servicio municipal. También se recuerda el cronograma correspondiente al sector 5.
Concejales presentaron una minuta de comunicación solicitando al Ejecutivo información sobre la implementación del programa que integra cámaras privadas al monitoreo urbano.
Durante la presentación del programa La Muni en tu barrio en el barrio Italia, el intendente Leonardo Viotti se refirió a los serios inconvenientes que generan las dársenas construidas en Av. Italia, una obra heredada de la gestión anterior que, lejos de ordenar el tránsito, multiplicó los problemas para automovilistas, ciclistas y motociclistas.
A un año de su sanción, el Concejo pide al Ejecutivo detalles sobre controles, inscripciones y sanciones a comercios que operan con metales no ferrosos, ante el impacto de los robos en el espacio público.
La solicitud de nuevas luminarias en Marini y Edison llegó al Concejo tras reiteradas quejas por inseguridad y falta de visibilidad. Piden al Ejecutivo evaluar la instalación de columnas de alumbrado.
El municipio ejecuta un plan integral de mantenimiento urbano para mejorar la higiene, la visibilidad y la seguridad en sectores con alta proliferación de maleza.
La Municipalidad de Rafaela firmó un acta de incorporación al GEIAL junto a la Asociación Civil Red PYMES Mercosur, con el objetivo de fortalecer el seguimiento de ecosistemas innovadores en la región.
Esto fue posible gracias a una articulación público-privada y el trabajo coordinado entre el Gobierno municipal y provincial.
Tras una tensa audiencia de revisión, la Justicia resolvió otorgar la libertad bajo reglas de conducta a dos efectivos que estaban alojados en la Unidad Nº1 de Coronda. La defensa, a cargo del abogado penalista Carlos Farías Demaldé, sostuvo que la prisión ya no era proporcional ni necesaria.
Una lectora compartió con esta web un hecho de violencia verbal que vivió junto a su madre en un comercio de la ciudad. El reclamo apunta al trato agresivo y desconsiderado por parte del responsable del local.
El insólito hecho ocurrió en plena mañana de jueves. El ladrón simuló un malestar para distraer al comerciante, sustrajo la recaudación y escapó en moto. La Policía y la GUR lo buscan intensamente.
El hecho ocurrió este jueves, aproximadamente a las 18:30, cuando agentes del servicio de Protección Comunitaria se dirigieron a calle Ingeniero Licinio al 950, a raíz de reiteradas denuncias vecinales sobre un automóvil en presunto estado de abandono.
Un hecho de robo fue reportado este jueves en una vivienda de calle D. Funes al 500. La víctima se encontró con la desagradable sorpresa al regresar de su jornada laboral: le habían forzado la reja del fondo y saqueado la casa.