
Rafaela pone primera: vuelve la Moto Escuela con capacitaciones gratuitas para todos
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
La actividad se realizará este miércoles 28 de mayo a las 18:00 y contará con referentes nacionales en salud y género. Será transmitida en vivo y podrá seguirse en el Punto Violeta de Rafaela.
Locales26/05/2025La Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad del Gobierno de la Provincia de Santa Fe llevará adelante una charla virtual titulada «Desafíos actuales frente a la salud de las mujeres y niñas en Argentina», con el objetivo de promover un espacio de reflexión y análisis sobre los principales retos que atraviesan las políticas públicas en materia de salud con perspectiva de género.
La actividad tendrá lugar el miércoles 28 de mayo a las 18:00 y será transmitida en vivo a través del canal oficial de YouTube de la Secretaría: @igualdadygenerosf. En la ciudad de Rafaela, podrá seguirse en simultáneo de forma presencial en el Punto Violeta, ubicado en bulevar Lehmann esquina Romitelli, como espacio de encuentro y participación comunitaria.
El encuentro contará con la moderación de la doctora Alicia Tate, secretaria de Mujeres, Género y Diversidad de la provincia, y con la participación de reconocidas figuras del ámbito nacional. Entre ellas, la doctora Mabel Bianco, médica feminista y presidenta de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), y Facundo Peralta, director provincial de Maternidad, Infancias, Adolescencias y Salud Sexual Integral.
La charla se enmarca en una iniciativa del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, y tiene por finalidad visibilizar las problemáticas actuales en torno a la salud integral de mujeres y niñas, promoviendo el acceso equitativo a derechos y la implementación de políticas públicas con enfoque de género y derechos humanos.
El evento cuenta con el acompañamiento de la Oficina Municipal de Prevención y Atención a las Violencias de Género, y se invita a la comunidad a participar activamente del encuentro, ya sea de manera virtual o presencial, en un espacio de escucha, intercambio y construcción colectiva.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
Con deporte, cultura y una gran participación ciudadana, la ciudad despidió a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y reafirmó su lugar como sede de eventos de nivel nacional.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
La Crema perdió 1-0 ante Sarmiento y no pudo quedarse con la cima de la Zona B. Ahora enfrentará a Olimpo en el cruce de cuartos de final por el primer ascenso a la Primera Nacional.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.