El tiempo - Tutiempo.net

¿Qué está haciendo Rafaela para reforzar la seguridad urbana?

Con más cámaras, nuevos operadores y tecnología predictiva, la ciudad apuesta a un sistema de vigilancia más amplio. ¿Alcanza con eso para mejorar la prevención?

Locales27/05/2025RedacciónRedacción
camaras

En los primeros meses de 2025, la Secretaría de Prevención y Seguridad de la Municipalidad de Rafaela desplegó una serie de acciones enfocadas en ampliar y modernizar el sistema de videovigilancia. Pero, ¿qué cambios concretos se realizaron y hasta qué punto pueden marcar una diferencia en la seguridad cotidiana?

Uno de los datos más relevantes es el crecimiento de la red de cámaras activas: actualmente hay 338 unidades en funcionamiento, de las cuales 100 fueron instaladas este año. Además, gracias a gestiones que lograron financiamiento externo a través de los programas Brigadier, Vínculos e Incluir Seguridad, se proyecta duplicar esa cifra y superar las 500 cámaras en total.

¿Es solo una cuestión de cantidad? No. Según fuentes municipales, también se avanzó en la refuncionalización de equipos existentes y del propio sistema de monitoreo, con el objetivo de mejorar el rendimiento general y evitar puntos ciegos en la cobertura.

En paralelo, se incorporó tecnología aplicada a la inteligencia artificial: se adquirieron 16 licencias operativas con capacidad de análisis predictivo, y se prevé ampliar ese número para reforzar la capacidad de anticipación frente a situaciones de riesgo.

¿Y qué pasa con el personal que sostiene el sistema? Otro dato que se destaca es el aumento del 60 % en la cantidad de operadores respecto a la gestión anterior. Además, están en marcha nuevos procesos de selección tanto para agentes de la Guardia Urbana como para personal del Centro de Monitoreo.

En cuanto a la logística, se sumaron recientemente dos vehículos Renault y una camioneta Ford Ranger, para reforzar la movilidad operativa en el territorio.

El crecimiento del sistema de videovigilancia es visible. Sin embargo, el gran interrogante sigue siendo si estos avances técnicos y logísticos lograrán traducirse en una mejora real de la prevención del delito y la percepción de seguridad por parte de los vecinos.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 09.09.36_d183ca9a

Delitos en Rafaela: foco en el microtráfico y el barrio Zazpe

Redacción
Policiales27/05/2025

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) dio a conocer su informe anual 2024. El MPA incluyó a Rafaela en una estrategia conjunta con la Provincia. En Zazpe se concentra una intervención específica desde septiembre. Se suman causas por narcomenudeo y criminalidad juvenil.