El tiempo - Tutiempo.net

"Nos seguimos preparando y ayudando a quienes quieren trabajar, aprender y emprender"

Así lo destacó el intendente en el inicio del curso intensivo de restauración de muebles, en el marco del programa Empleo Verde Recargado. Esta iniciativa responde a una creciente demanda ciudadana por adquirir oficios vinculados con el cuidado del ambiente y la economía circular.

Locales27/05/2025RedacciónRedacción
IMG-20250527-WA0148

El programa Empleo Verde Recargado, del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, continúa llevando adelante capacitaciones en oficios que cuidan el ambiente y generan mano de obra local calificada. 

En este sentido, con la participación de 20 ciudadanos interesados en la temática, inició el curso de restauración de muebles.

Estuvo presente el intendente Leonardo Viotti, quién expresó: “Es un orgullo que el programa Empleo Verde Recargado se siga potenciando y celebramos realizarlo de manera articulada con las instituciones locales, como en este caso con la Fundación Progresar, una espacio que viene hace muchísimo tiempo trabajando en oficios. Muchas personas se han sumado en este primero y en la segunda mitad del año realizaremos otro. Nos seguimos preparando y ayudando a todos aquellos que quieren trabajar, aprender y emprender”.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf, también presente durante el inicio, subrayó: “Este programa busca generar oportunidades laborales y mano de obra local calificada, a través de formaciones que integran el cuidado del ambiente. Es una propuesta con fuerte impacto en quienes desean emprender desde una perspectiva sostenible, adaptada a los desafíos del presente”.

“Nuestro objetivo es brindar herramientas concretas que respondan a necesidades reales de la comunidad y generar oportunidades de empleo genuinas. Valoramos además, en el caso de este curso, la cantidad de inscriptos y la diversidad de perfiles de los participantes, todos interesados en incorporar saberes técnicos que abren puertas tanto al empleo como al desarrollo de emprendimientos con una mirada sustentable”, agregó.

Finalmente, Enrique Socin, capacitador del curso y emprendedor local, comentó: “Me alegra mucho que estos espacios se sigan realizando año tras año y que la convocatoria sea siempre superadora. Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por el entusiasmo y dedicación de los alumnos en este curso. Es un honor para mí compartir mis conocimientos y pasión. Sepan que me comprometo a dar lo mejor de mí en cada clase, brindándoles las herramientas y técnicas necesarias para que se conviertan en restauradores. Estoy seguro de que lograremos resultados maravillosos. Agradezco al IDSR y la Municipalidad de Rafaela por volver a confiar en mí”.

Sobre la formación

El curso es el primero del año en su tipo, cuenta con la participación de 20 ciudadanos interesados en la temática y se realiza con modalidad presencial e intensiva.

Se extenderá a lo largo de 12 encuentros consecutivos, promoviendo habilidades prácticas y teoría que permiten recuperar, reciclar y renovar muebles con técnicas sostenibles.

La capacitación se desarrolla en las instalaciones de la Fundación Progresar, espacio que no solo brinda el lugar físico sino también acompañamiento profesional, aportando herramientas y conocimientos clave para el desarrollo del curso.

Con más de 40 cursos realizados y más de 2.000 personas capacitadas, el Programa Empleo Verde Recargado continúa consolidándose como una política pública de referencia en la formación de oficios sustentables en Rafaela.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.

Imagen de WhatsApp 2025-07-06 a las 19.39.10_6894cbbe

Más árboles para una ciudad sustentable

Redacción
Locales07/07/2025

En el marco del Día Mundial del Árbol y en celebración por los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsó la plantación de 20 árboles en espacios verdes y edificios municipales. Una acción que une arte y ambiente en beneficio de la comunidad.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.