
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
Renata Ghilotti, presidenta de Aguas Santafesinas, anunció el inicio de la primera etapa del plan que renovará más de 1.600 metros de cañerías en sectores críticos. La obra forma parte de una inversión histórica que proyecta más de 7.400 millones para la ciudad.
Locales29/05/2025Ghilotti y Viotti estuvieron acompañados por el director de Aguas Santafesinas, Darío Boscarol, el gerente Fernando Lombardi, la jefa del distrito Priscila Funes, y el secretario de infraestructura, servicios y ambiente de la municipalidad, Nicolás Asencio.
En 2024 el gobernador Maximiliano Pullaro anunció una inversión superior a los 87.000 millones de pesos para toda la provincia de Santa Fe en materia de servicios sanitarios, de los cuales 7.461 millones de pesos están destinados a la renovación de la red cloacal de Rafaela.
En este sentido Ghilotti expresó: “Estamos en la ciudad, después de trabajar mucho con el intendente, muy contentos porque pudimos articular el trabajo y planificar la obra púbica que necesita la ciudad. Sólo para recordar, entre 2024 y 2025, la inversión del gobierno provincial en materia sanitaria para la ciudad supera los 2000 millones de pesos. En este caso venimos a anunciar la puesta en marcha del proceso de licitación para ejecutar la primera etapa del plan de obras que anunció el gobernador, con la renovación de dos colectores cloacales muy importante en Rafaela”.
Por su parte el intendente destacó que: “Estas importantes inversiones del gobierno provincial nos ayudan a prestar mejores servicios a los vecinos de la ciudad”.
Como parte de este Plan de renovación la empresa tiene previsto ejecutar en esta etapa la renovación de casi 1700 metros de redes cloacales con una inversión aproximada de 2.100 millones de pesos.
Los trabajos se realizarán en el sector más crítico, donde la cañería tiene una antigüedad de más de 50 años.
Se trata de 345 metros por Bv. Santa Fe y la renovación sobre Avenida Fader de 1300 metros de uno de los colectores principales de la ciudad de gran diámetro que demandará una inversión total de 1.700 millones de pesos.
Como parte del plan de obras en curso en la ciudad, las autoridades recorrieron la obra que se está ejecutando en Tucumán entre Ameghino y Buenos Aires donde se invierten 300 millones de pesos en la renovación de la red cloacal.
Se trata del recambio de más de 350 metros de cañería de 400 milímetros de diámetro que permitirá asegurar y mejorar la prestación del servicio cloacal en la zona. Los trabajos tienen un avance del 30 por ciento.
Además, se está llevando a cabo la obra de finalización y puesta en marcha del nuevo centro de distribución de agua potable Suroeste que será abastecido por un ramal del Acueducto Desvío Arijón.
Al respecto la presidenta de Aguas aseguró que: ”Este centro permitirá ampliar e incorporar al servicio a más de 4.000 vecinos de los barrios Los Álamos y Villa Aero Club”.
Cabe recordar que la ciudad de Rafaela cuenta con una cobertura del servicio de agua potable del 99%, con 36.500 conexiones de las cuales el 93% tiene instalado medidor.
La obra en ejecución, demandó una inversión provincial superior a los 330 millones de pesos, y tiene un avance del 50 por ciento.
El conjunto de los trabajos incluye la impermeabilización interior de la cisterna, cañerías de alimentación, cañería de aspiración y sistema de bombeo y empalme a red e instalación eléctrica del sistema de automatismo.
Atención al Usuario Whatsapp 341 6 950 008 o www.aguassantafesinas.com.ar
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
Una tarde para compartir en familia, apoyar a emprendedores locales y celebrar con conciencia.
El dispositivo municipal sumó una nueva estrategia de cercanía, esta vez con las infancias como protagonistas. La jornada incluyó actividades didácticas y conciencia ambiental.
Será para tratar tres proyectos relacionados a los Juegos Suramericanos 2026.
A tres semanas del inicio de la iniciativa municipal, el 89,67 % de los domicilios emplazados ya se adecuaron a las normas de disposición de residuos. La propuesta, basada en el diálogo directo con los vecinos, busca generar hábitos sostenibles y preparar el terreno para una futura etapa sancionatoria.
El candidato a concejal, de Unidos para Cambiar Santa Fe, Juan Scavino presentó una propuesta concreta para mejorar la accesibilidad y la calidad de vida en los barrios: la creación de un Fondo de Renovación de Veredas, con un sistema de esfuerzo compartido entre el municipio y los vecinos.
Desde jazz internacional en Rosario hasta teatro en Rafaela y una fiesta popular histórica en Santa Fe capital, el Ministerio de Cultura propuso un recorrido diverso y masivo por todo el territorio santafesino.
Tras gestiones del intendente Viotti, Litoral Gas confirmó que completará la obra del Gasoducto Regional Centro II antes de 2027. El avance promete ampliar el servicio a toda la ciudad.
El primero es trasladable y permite la apertura comercial con pago doble si se trabaja. El segundo está alcanzado por la Ley de Descanso Dominical, salvo en casos exceptuados.
El Gobierno municipal de Rafaela informa cómo funcionarán los servicios durante los días lunes 16 y viernes 20 de junio, fechas en las que se conmemoran los pasos a la inmortalidad de los generales Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano.
El juez de Cámara de Rosario habilitó la excarcelación de cuatro exjerarcas de la cerealera bajo caución de un millón de dólares cada uno. La causa por vaciamiento y estafas continúa su curso.
Una intervención policial tuvo lugar días atrás en una vivienda de calle José Gálvez, donde una mujer alertó sobre la presencia de diversos elementos en su casa que no le pertenecían y que habrían sido llevados por su hijo de 15 años.
El hecho ocurrió en la madrugada del sábado en un comercio ubicado sobre calle Aristóbulo del Valle. Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad.