
Yiyo Ramallo, al borde de la prisión perpetua por crímenes cometidos en Rafaela
Reconoció su participación en tres homicidios y otros delitos graves cometidos entre 2021 y 2022. La sentencia se definirá en los próximos días.
El máximo tribunal dejó firme las sentencias por lavado de dinero agravado contra Lázaro Báez, sus hijos y otros implicados. La maniobra involucró casi 55 millones de dólares de origen ilícito.
Judiciales30/05/2025La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó una serie de recursos extraordinarios interpuestos por las defensas de Lázaro y Martín Báez, Daniel Pérez Gadín, Jorge Chueco y otros condenados en la causa conocida como la “ruta del dinero K”. Con esta resolución, las condenas por lavado de activos agravado quedaron firmes.
La investigación judicial determinó que, entre diciembre de 2010 y abril de 2013, funcionó una organización que lavó USD 54.872.866,69 provenientes de sobreprecios en la obra pública y evasión tributaria, principalmente a través de la empresa Austral Construcciones S.A. y la financiera SGI. El entramado incluyó transferencias millonarias dentro y fuera del país mediante un complejo esquema de sociedades.
En febrero de 2021, el Tribunal Oral Federal Nº 4 había impuesto penas de hasta 12 años de prisión. En 2023, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó las condenas, aunque con algunas reducciones:
Lázaro Báez: 10 años de prisión
Martín Báez: 6 años y 6 meses
Daniel Pérez Gadín: 6 años
Jorge Chueco: 6 años
Julio Mendoza: 5 años
También fueron condenados con penas de entre 3 y 6 años otras figuras como Fabián Rossi, Federico Elaskar, Carlos Molinari, Leandro Báez, César Fernández, Walter Zanzot, Juan De Rasis, Martín Eraso, Claudio Bustos, entre otros.
Las defensas apelaron a la Corte, pero este 27 de mayo, el máximo tribunal —con votos de Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti, y los conjueces Ramón González y Mariano Lozano— rechazó todos los planteos, consolidando la firmeza de las condenas. Carlos Rosenkrantz votó en disidencia, aunque sólo pidió que se le diera intervención al Procurador General, sin pronunciarse sobre el fondo.
El fallo implica un nuevo cierre judicial para una de las causas más emblemáticas de lavado de dinero de las últimas décadas, dejando a firme las penas por maniobras que intentaron ocultar el origen ilícito de millones de dólares mediante ingeniería financiera y sociedades offshore.
Reconoció su participación en tres homicidios y otros delitos graves cometidos entre 2021 y 2022. La sentencia se definirá en los próximos días.
El juez Stegmayer resolvió que Héctor Gorgo debe continuar bajo prisión domiciliaria. La Justicia consideró que no hay señales de reflexión ni reinserción.
El joven, de 25 años, actuó junto a una menor y sustrajo ropa y mochilas de un comercio tras escalar muros y forzar una abertura. Tiene antecedentes por hechos similares y quedó tras las rejas por orden del juez Peralta.
El joven de Rafaela fue condenado a tres años de prisión condicional por tenencia indebida de arma de fuego, tentativa de hurto y amenazas agravadas con arma. El fallo fue dictado este jueves en la Oficina de Gestión Judicial, con intervención de la fiscal Lorena Korakis y una firme defensa a cargo del abogado José María Silvela.
La Policía secuestró equipos tecnológicos que podrían ayudar a esclarecer el crimen del niño de 4 años asesinado en Frontera. La causa ya tiene tres personas imputadas.
El hecho ocurrió en un campamento scout en Córdoba. La víctima es una adolescente de Ramona. El Obispado se pronunció públicamente y aseguró haber aplicado el protocolo interno.
Tres hombres fueron enviados a prisión tras ser imputados por el brutal asesinato de un niño de 4 años y el intento de homicidio contra la pareja de su madre. El ataque ocurrió el 9 de julio en Frontera y fue ejecutado con armas de fuego a corta distancia. La justicia sostuvo que el hecho fue premeditado y con extrema violencia.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: la Justicia formalizó cargos contra Alan Sebastián Almaraz, de 24 años, acusado de una serie de robos, amenazas y agresiones ocurridas entre agosto del año pasado y este mes. La fiscalía anticipó que pedirá prisión preventiva.
Un informe oficial revela que más de 4.200 personas se quitaron la vida en 2024 en el país. La tendencia sigue en aumento y Santa Fe ocupa uno de los primeros lugares. La mayoría de las víctimas son varones y preocupa el crecimiento entre adolescentes.
Un siniestro vial obligó a interrumpir completamente el tránsito en un tramo clave de la ruta nacional. La empresa Etar suspendió sus recorridos habituales y habilitó un desvío parcial desde Ceres.
Reconoció su participación en tres homicidios y otros delitos graves cometidos entre 2021 y 2022. La sentencia se definirá en los próximos días.
El portal Muninn ya está en funcionamiento y permite realizar consultas seguras y trazables sobre denuncias e investigaciones.
Una decisión de la Justicia Federal paralizó el proceso de despedida de la múltiple campeona santafesina. Investigan si hubo algo más detrás de su fallecimiento.