El tiempo - Tutiempo.net

Feriado del 20 de junio en Rafaela: ¿Quiénes pueden abrir y quiénes no?

El jueves 20 de junio se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano. En Rafaela, rige la Ley de Descanso Dominical, por lo que la mayoría de los comercios deberán permanecer cerrados, salvo ciertas excepciones.

Info. General02/06/2025RedacciónRedacción
28975_g

Este jueves 20 de junio se celebra un nuevo feriado nacional por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, creador de la bandera argentina. En la ciudad de Rafaela, ese día se encuentra alcanzado por la Ley Provincial N.º 13.441 de Descanso Dominical, a la cual el municipio adhirió mediante la Ordenanza N.º 4.706.

Dicha normativa establece el cierre obligatorio de los establecimientos comerciales y de servicios durante ciertos feriados específicos, como el del 20 de junio. Sin embargo, la misma ley contempla excepciones detalladas en su artículo 5.

Entre los casos exceptuados se encuentran:

-Comercios atendidos por sus dueños con superficie menor a 120 m².
-Locales en estaciones terminales de transporte.
-Tiendas de hasta 200 m² ubicadas en centros o paseos comerciales.
-Diarios, farmacias, servicios de sepelio, salud, hotelería, telecomunicaciones, expendio de combustibles.
-Establecimientos de elaboración y/o venta de alimentos, restaurantes y bares.
-Videoclubes, florerías, ferreterías, espacios de esparcimiento como cines y teatros, y venta de libros, música y películas.
-Mercados de abasto y ferias municipales.

En cuanto a los comercios habilitados para abrir y aquellos situados en localidades donde la ley no fue adoptada, se deben respetar las normas laborales vigentes. Según el Convenio Colectivo de Trabajo de los Empleados de Comercio, el personal puede negarse a trabajar en feriados sin sufrir descuentos. En caso de prestar tareas, se les debe abonar el doble por ese día trabajado, sin otorgar horas compensatorias, conforme a los artículos 155 y 166 de la Ley de Contrato de Trabajo.

Así, el 20 de junio será una jornada de descanso obligatorio para gran parte del comercio local, aunque con margen de actividad para quienes encuadren en las excepciones legales.

Te puede interesar
pobre

Pobreza estructural y desarrollo desigual: un doble diagnóstico sobre los desafíos sociales y productivos de la Argentina

Redacción
Info. General03/07/2025

Un informe de la Fundación Fundar alerta sobre la fragmentación del sistema de protección social y la baja complejidad económica de las provincias del norte del país, que enfrentan serias dificultades para diversificar su producción y generar empleo formal. La situación exige políticas públicas más integrales y sostenidas en el tiempo.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.