El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno lanzó una guía con polémicas recomendaciones para la comunidad LGBTiQ+ que viaje al Mundial Qatar

El documento tiene carácter oficial y ofrece pautas y recomendaciones para una buena estadía. Recuerda, entre otras, cosas que el país anfitrión “restringe el ingreso de personas con VIH/SIDA”.

Deportes25/10/2022RedacciónRedacción
Screenshot_20221025-231122_Facebook

Bajo el título “Información para argentinas y argentinos que asistan a la Copa Mundial FIFA Qatar 2022″, la Cancillería desarrolló una guía informativa para facilitar la estadía a quienes viajen a la máxima cita del fútbol.

La misma, aclaran, puede sufrir modificaciones por cambios en normativa o en disposiciones de Qatar y/o de otros países de la región, que no dependen del gobierno nacional.

Además, la nota oficial agrega: “Considerando que se trata de un evento cuya organización está en proceso, es responsabilidad de los interesados revisar la información nuevamente antes de emprender su viaje”, mientras que aclara que “la guía se actualizará conforme a las novedades que puedan existir de eventuales resoluciones tomadas por el Comité Organizador del evento”.

“PROHIBIDAS” y “EVITAR”: mayúsculas para que la polémica sea mayor

Si bien la cultura musulmana tiene una reglamentación clara respecto de cuestiones como la homosexualidad, el consumo de alcohol, las relaciones sexuales por fuera del matrimonio y la vestimenta, entre otras cosas, el documento emitido por la Cancillería argentina subraya con palabras escritas en mayúsculas particularidades como “EVITAR todo tipo de expresión de afecto (entre personas del mismo sexo), sobre todo en la vía pública, lugares turísticos, transporte, estadios y restoranes”.

Y en este sentido apunta también que “las expresiones públicas de afecto de personas del mismo sexo son consideradas un delito y están PROHIBIDAS”.

Guía práctica LGBTiQ+ y No Binaries

En Qatar las personas portadoras de documentación No binaria podrían encontrarse con obstáculos ante la autoridad migratoria y aeroportuaria local. Estos mismos inconvenientes pueden presentarse en Arabia Saudita, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y otros de la región. Los obstáculos podrían resultar en la denegatoria de entrada al territorio asi como el rechazo en frontera y deportación.

En Qatar las expresiones públicas de afecto de personas del mismo sexo son consideradas un delito y están PROHIBIDAS.

Se sugiere tener en cuenta que Qatar podría no ser un país seguro para personas LGBTIQ+, por lo que la recomendación principal es tomar y extremar medidas de autocuidado. Se debe evitar el uso de prendas y objetos que contengan la bandera del orgullo LGBTIQ+ y otros elementos que simbolicen la pertenencia a este colectivo. Se recomienda mantenerse en los circuitos turísticos habilitados, tomando las precauciones de adaptarse al uso de vestimenta esperado por el país y EVITAR todo tipo de expresión de afecto, sobre todo en la vía pública, lugares turísticos, transporte, estadios y restoranes.

Información para argentinas y argentinos que asistan a la Copa Mundial FIFA Qatar 2022: el documento completo de la Cancillería

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_1035

Una picada, una vida, dos familias destrozadas

Redacción
Judiciales01/11/2025

Una picada en pleno bulevar terminó con la vida de Leonel Sosa y dejó a otro joven tras las rejas. La audiencia judicial no solo definió 60 días de prisión preventiva para el imputado: también expuso el dolor crudo de dos familias quebradas por la misma noche trágica. Rafaela vuelve a preguntarse qué nos está pasando cuando la velocidad y la imprudencia se llevan lo que no vuelve.