
La Municipalidad convoca al Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia para diseñar un plan integral que combine accesibilidad, movilidad, paisajismo y preservación patrimonial en los corredores fundacionales de la ciudad.
Con más de 240 personas inscriptas, el municipio inicia una nueva edición de los talleres gratuitos de LSA. Las propuestas están dirigidas a infancias, jóvenes y personas adultas, con encuentros semanales según nivel y grupo.
Locales05/06/2025
Redacción
En apenas una semana, se completaron los cupos disponibles para los talleres de Lengua de Señas Argentina (LSA) impulsados por la Municipalidad de Rafaela, en el marco de su política de accesibilidad y formación en comunicación inclusiva.
Las capacitaciones están destinadas a personas de todas las edades e incluyen niveles para principiantes, espacios exclusivos para estudiantes del profesorado y conversatorios para quienes ya cuentan con conocimientos previos en la lengua.
Los talleres darán inicio la próxima semana y se dictarán en dos sedes. Los días martes, las actividades se desarrollarán en el Instituto Superior del Profesorado:
-Grupo Principiante G1 (14:00 a 16:00)
-Grupo exclusivo para estudiantes del ISP (16:15 a 18:15)
-Conversatorio (18:30 a 20:30)
En tanto, los jueves, las clases tendrán lugar en la Sala IV del Centro Cultural Viejo Mercado, con los siguientes grupos:
-Infancias (16:30 a 17:30)
-Principiante G2 (18:00 a 20:00)
La gran convocatoria –con 242 personas inscriptas– refleja el creciente interés por aprender herramientas de comunicación accesibles y por formar parte de una comunidad más inclusiva.
Desde la organización se informó que aún hay cupos disponibles para el Conversatorio, destinado a personas con conocimientos previos que deseen profundizar sus saberes a través del intercambio colectivo. Las inscripciones para este grupo permanecerán abiertas durante esta semana mediante un formulario digital.

La Municipalidad convoca al Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia para diseñar un plan integral que combine accesibilidad, movilidad, paisajismo y preservación patrimonial en los corredores fundacionales de la ciudad.

Se licitó la primera etapa de la restauración de los ex Almacenes Ripamonti, uno de los íconos arquitectónicos de Rafaela. El proyecto impulsado por el municipio busca transformar el espacio en un centro para la innovación, con apoyo provincial y fondos locales.

La Municipalidad pondrá en marcha un servicio especial de minibuses durante la jornada electoral del 26 de octubre, para que todos los vecinos puedan trasladarse hasta sus centros de votación.

Con motivo del 144° aniversario de la ciudad, la Municipalidad difundió el esquema de servicios para este viernes 24 de octubre. Habrá cambios en la recolección, el transporte y la atención en distintas dependencias.

Dos hechos delictivos se registraron en ese sector de la ciudad de la ciudad. En uno, un ladrón armado asaltó a un joven en la vía pública; en otro, un delincuente entró a una casa mientras su propietario estaba trabajando.

La defensa de Fabricio Battistón pidió su prisión domiciliaria alegando problemas de salud y discapacidad visual. El juez suspendió la audiencia y ordenó una evaluación médica.

La conducción nacional del gremio rural resolvió la separación preventiva de Hugo Valentín Perino tras detectar empleo no registrado y uso indebido de bienes sindicales. Raúl Horacio Acebal asumió de manera interina.

EXCLUSIVO. RAFAELA INFORMA accedió a datos de fuentes confiables que indican que una profesional del derecho con estudio en el centro de la ciudad habría sido denunciada ante el Ministerio Público de la Acusación. La causa está en etapa investigativa y bajo estricta reserva.