
El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” invita a artistas de todo el país a participar de la Bienal 2025, enfocada en el Grabado y las Artes Gráficas. La inscripción es online y estará habilitada hasta el 24 de agosto.
"Estamos atravesando una crisis económica, pero también, una crisis global de cambio climático. Y esas dos crisis combinadas deben hacernos pensar qué es lo que viene. Parte de lo que viene está en el conocimiento, en la Bio, en la vida, en desarrollar tecnologías limpias"; expresó el Intendente.
Locales27/10/2022Este miércoles, en la ciudad de Rosario, dio comienzo la primera Cumbre Federal de Bioeconomía.
El evento, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno de la provincia de Santa Fe, concentra la atención política y empresarial, a nivel provincial y nacional.
El gobernador Omar Perotti abrió la primera edición de la Cumbre, la cual tiene el objetivo de conformar un amplio acuerdo público-privado para instalar y profundizar el paradigma de la bioeconomía como oportunidad de desarrollo productivo y territorial para la Argentina; pero también, como eje de inserción regional e internacional de la provincia.
El encuentro contó con la presencia de diferentes representantes y expertos de los sectores público y privado y del ecosistema científico-tecnológico, a fin de articular una mirada sobre el presente y una proyección a futuro de los principales ejes de la bioeconomía.
Participaron cuatro gobernadores: Jorge Capitanich, de Chaco; Mariano Arcioni, de Chubut; Gerardo Morales, de Jujuy, y Oscar Herrera Ahuad, de Misiones. También fue parte, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo Wado De Pedro.
Los organizadores señalaron que la cumbre pretende "interpelar a la opinión pública a partir de la participación de líderes y de actores clave, y estimular las narrativas en torno a la estrategia de la bioeconomía, a partir de la visibilización de ejemplos innovadores, proyectos piloto y transformaciones industriales de escala".
Además, se pretende impulsar una nueva agenda de políticas públicas convergentes, con agendas regionales, federales y globales; así como generar conexiones y sinergias regionales.
En este marco, el intendente Luis Castellano expresó: "Es la primera Cumbre de Bioeconomía que se hace en Argentina, y tenemos la suerte de que sea en la provincia de Santa Fe. El gobernador Omar Perotti respalda con fuerza esta idea relacionada a la economía presente; pero fundamentalmente, con la economía del futuro, la cual tiene mucho que ver con la vinculación entre las nuevas tecnologías y los desarrollos para salir al mundo a exportar, con temas concernientes a la economía y y la vida".
Asimismo, Castellano continuó: "Podemos nombrar todo lo que tiene que ver con la ciencia médica, con la agroecología, con el verde urbano, con el reciclado de residuos, con los parques ambientales, con la reconversión energética y todos los estudios científico-tecnológicos que las universidades necesitan y deben desarrollar para formar personas que puedan aportar a las empresas, para los desarrollos económicos de punta, en la frontera de la tecnología".
Federalizar el conocimiento
El Intendente remarcó: "Es un tema muy interesante, en el cual hay mucho para aprender, mucho para hacer, y lo más interesante de todo, es poder federalizar ese conocimiento; que se pueda construir ese conocimiento desde el territorio, desde las ciudades, desde los pueblos, desde las regiones, y que haya políticas nacionales y provinciales que impulsen a nuestras pequeñas, medianas y grandes empresas que están desarrollando; emprendimientos tecnológicos buscando esa bioeconomía, teniendo el apoyo para acompañarlos".
Trasladar este conocimiento a nuestra ciudad
"Se ha dado un intercambio muy rico. Estamos atravesando una crisis económica, pero también, una crisis global de cambio climático. Y esas dos crisis combinadas deben hacernos pensar qué es lo que viene. Parte de lo que viene está en el conocimiento, en la Bio, en la vida, en desarrollar tecnologías limpias. Y esa parte es la que uno también intercambia, no solamente escuchando y aprendiendo, sino en los breaks con cada uno de los dirigentes con los cuales nos encontramos", concluyó Castellano.
El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” invita a artistas de todo el país a participar de la Bienal 2025, enfocada en el Grabado y las Artes Gráficas. La inscripción es online y estará habilitada hasta el 24 de agosto.
Durante los operativos del lunes, se detectaron numerosas infracciones, con faltas reiteradas como falta de documentación y circulación sin casco. También se constató un caso de alcoholemia positiva.
Durante seis días, la ciudad vivió una verdadera celebración del arte escénico, con funciones colmadas, actividades especiales y un fuerte sentido de pertenencia.
La preparación física comienza este martes 15 de julio en el Parque APADIR, con clases gratuitas para quienes deseen participar en la Media Maratón. El evento principal se correrá el 7 de septiembre y contará con tres distancias certificadas, kit oficial y servicios especiales para los corredores.
A pesar del esfuerzo diario del personal municipal, siguen surgiendo focos ilegales de residuos en distintos puntos de Rafaela. Llaman a la conciencia ciudadana y recuerdan los servicios disponibles para la disposición responsable.
Con una nueva tanda de equipamiento infantil, el municipio avanza en la transformación de los espacios públicos como puntos de encuentro, juego y convivencia. Los trabajos incluyen mejoras integrales y promueven la inclusión.
Con una inversión superior a los 47 millones de pesos, la gestión local lanzó la licitación para completar la obra en el edificio educativo de calle Lincoln. El proyecto beneficiará a más de 70 niños y responde a un reclamo sostenido desde 2022.
Mientras el viernes 15 será día no laborable con actividad comercial normal, el domingo 17 se aplicará la Ley de Descanso Dominical. Solo ciertos rubros podrán abrir.
Un Peugeot protagonizó dos siniestros consecutivos en Santa Fe: primero volcó durante una tormenta y luego volvió a terminar con las ruedas al cielo cuando lo trasladaban en grúa.
El hecho ocurrió en la tarde del domingo entre los kilómetros 209 y 210 de la Ruta Nacional 34. La víctima Astrid Nayeli Mariel González Esquivel, 25 años. El conductor de la moto fue trasladado con graves lesiones. El camionero fue identificado y quedó imputado.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Un hombre terminó con dos heridas graves en la espalda tras una violenta pelea en su casa. Señaló como autor a un menor de edad.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Aprovecharon su ausencia para ingresar a la vivienda, revolvieron todo y se llevaron elementos personales, ropa de entrenamiento del club y un televisor que pertenecía a la dueña del inmueble.
Mientras el viernes 15 será día no laborable con actividad comercial normal, el domingo 17 se aplicará la Ley de Descanso Dominical. Solo ciertos rubros podrán abrir.