
Rafaela pone primera: vuelve la Moto Escuela con capacitaciones gratuitas para todos
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
El prestigioso periodista rafaelino Marcelo Arias público en sus redes sociales una editorial en donde pone sobre el tapete una realidad que muchos intentan tapar por todos los medios posibles. La inseguridad crece a pasos agigantados y los resultados de las políticas adoptadas brillan por su ausencia. ¿En manos en quien estamos?
Locales28/10/2022De qué manera se sostiene Carruega en su puesto, es algo que no tiene demasiadas explicaciones
Por Marcelo Arias. El jefe de la Unidad Regional V sigue en su puesto de Jefe de la Unidad Regional V, mientras que los delitos recrudecen. Los datos están a la vista pero hasta el momento nadie solicitó explicación alguna.
El 28 jul 2022 asumía José Ángel Carruega como Jefe de la Unidad Regional V de Policía, y lejos de ser una administración preventiva, esta es una de la peores gestiones. Su conductor, será recordado por la falta de un plan de trabajo, (como tampoco lo tuvo Fabián Forni), por su poca autoridad sobre la tropa, por su falta de comunicación, pero sobre todo, porque durante su gestión, Rafaela y la región sufrieron de manera exponencial el recrudecimiento de los delitos de toda índole, exponiendo así, a los ciudadanos, a ser víctimas de diferentes modalidades de robo y sin ninguna respuesta estratégica, para revertir la situación.
En su llegada a la ciudad allá por julio de 2022 Carruega, oriundo de San Cristóbal (casualidad que de la misma ciudad donde Forni fue jefe de Policía) generaba algunas dudas en relación a su idoneidad, al frente de una unidad mucho más compleja, dado que Rafaela, es la tercera ciudad de la provincia, con todo lo que esto conlleva en el ámbito de seguridad.
Con el correr de los meses las dudas se transformaron en certezas y a corto plazo se notó que la conducción de la fuerza le quedaba muy grande, a un policía sumido en el hermetismo de su oficina, casi en el ostracismo y sin dar muestras de ningún tipo de estrategia a la hora de garantizar la seguridad ciudadana, (solo represión)
Sus pocas intervenciones en público solo generan polémicas. Su inoperancia ya debería generar pedidos de diferentes sectores públicos y privados para su remoción, cosa que debería haber ocurrido hace ya tiempo. Ratificar al jefe Carruega, es un elevado costo político, en un área que toca tan de cerca a los ciudadanos, cómo lo es la seguridad.
De qué manera se sostiene Carruega hasta ahora es algo que no tiene demasiadas explicaciones, y será dentro del mismo ministerio, dónde deberán buscarse los respaldos a un hombre que ha carecido totalmente de herramientas, para ordenar el trabajo de sus subordinados, y ha permanecido muy lejos de las necesidades de las poblaciones, que forman parte de su ámbito, en las tareas que le competen.
Nos atrevemos a decir que a Carruega no se le mueve un pelo ante las situaciones de inseguridad que sufre Rafaela y la región. En ningún momento trató al menos de dar explicaciones ante la profundización de los hechos delictivos, como tampoco de las represiones, excediéndose en su fuerza.
Tal es la magnitud de la falta de respuestas en la gestión de Carruega, que su traslado sería beneficioso para nuestra ciudad, ya que durante su permanencia aumentaron considerablemente los delitos.
Nos queda la tranquilidad de ser el medio que dio cuenta de la ineficacia de Carruega y se publicó, en una amplia labor, muchos de los delitos que se suscitaron en la ciudad y de haber sido, tal vez, la voz de muchos rafaelinos que se contactaron con RAFAELA NOTICIAS, para dar cuenta de diferentes ilícitos de los que fueron víctimas.
Ojalá la situación pueda revertirse, o al menos mejorar, y que el daño ocasionado por la inoperancia del jefe no sea irreversible. Seguiremos la trayectoria del Director de Policía, José Ángel Carruega, y esperemos, Dios lo ‘’ilumine’’ y Rafaela pueda salir indemne de esta situación. Su respuesta para los rafaelinos ha sido solo la represión y la preocupación por ver si los periodistas que ponen acento en su administración, pisaron asfalto o tierra y si usan perfume.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
Con deporte, cultura y una gran participación ciudadana, la ciudad despidió a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y reafirmó su lugar como sede de eventos de nivel nacional.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
La Crema perdió 1-0 ante Sarmiento y no pudo quedarse con la cima de la Zona B. Ahora enfrentará a Olimpo en el cruce de cuartos de final por el primer ascenso a la Primera Nacional.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.