
Rafaela avanza en la modernización de sus comunicaciones: licitación para nuevo sistema digital
El municipio invertirá 19 millones de pesos en un sistema de radiocomunicaciones digitales destinado a la Guardia Urbana y el Centro de Monitoreo.
El prestigioso periodista rafaelino Marcelo Arias público en sus redes sociales una editorial en donde pone sobre el tapete una realidad que muchos intentan tapar por todos los medios posibles. La inseguridad crece a pasos agigantados y los resultados de las políticas adoptadas brillan por su ausencia. ¿En manos en quien estamos?
Locales28/10/2022De qué manera se sostiene Carruega en su puesto, es algo que no tiene demasiadas explicaciones
Por Marcelo Arias. El jefe de la Unidad Regional V sigue en su puesto de Jefe de la Unidad Regional V, mientras que los delitos recrudecen. Los datos están a la vista pero hasta el momento nadie solicitó explicación alguna.
El 28 jul 2022 asumía José Ángel Carruega como Jefe de la Unidad Regional V de Policía, y lejos de ser una administración preventiva, esta es una de la peores gestiones. Su conductor, será recordado por la falta de un plan de trabajo, (como tampoco lo tuvo Fabián Forni), por su poca autoridad sobre la tropa, por su falta de comunicación, pero sobre todo, porque durante su gestión, Rafaela y la región sufrieron de manera exponencial el recrudecimiento de los delitos de toda índole, exponiendo así, a los ciudadanos, a ser víctimas de diferentes modalidades de robo y sin ninguna respuesta estratégica, para revertir la situación.
En su llegada a la ciudad allá por julio de 2022 Carruega, oriundo de San Cristóbal (casualidad que de la misma ciudad donde Forni fue jefe de Policía) generaba algunas dudas en relación a su idoneidad, al frente de una unidad mucho más compleja, dado que Rafaela, es la tercera ciudad de la provincia, con todo lo que esto conlleva en el ámbito de seguridad.
Con el correr de los meses las dudas se transformaron en certezas y a corto plazo se notó que la conducción de la fuerza le quedaba muy grande, a un policía sumido en el hermetismo de su oficina, casi en el ostracismo y sin dar muestras de ningún tipo de estrategia a la hora de garantizar la seguridad ciudadana, (solo represión)
Sus pocas intervenciones en público solo generan polémicas. Su inoperancia ya debería generar pedidos de diferentes sectores públicos y privados para su remoción, cosa que debería haber ocurrido hace ya tiempo. Ratificar al jefe Carruega, es un elevado costo político, en un área que toca tan de cerca a los ciudadanos, cómo lo es la seguridad.
De qué manera se sostiene Carruega hasta ahora es algo que no tiene demasiadas explicaciones, y será dentro del mismo ministerio, dónde deberán buscarse los respaldos a un hombre que ha carecido totalmente de herramientas, para ordenar el trabajo de sus subordinados, y ha permanecido muy lejos de las necesidades de las poblaciones, que forman parte de su ámbito, en las tareas que le competen.
Nos atrevemos a decir que a Carruega no se le mueve un pelo ante las situaciones de inseguridad que sufre Rafaela y la región. En ningún momento trató al menos de dar explicaciones ante la profundización de los hechos delictivos, como tampoco de las represiones, excediéndose en su fuerza.
Tal es la magnitud de la falta de respuestas en la gestión de Carruega, que su traslado sería beneficioso para nuestra ciudad, ya que durante su permanencia aumentaron considerablemente los delitos.
Nos queda la tranquilidad de ser el medio que dio cuenta de la ineficacia de Carruega y se publicó, en una amplia labor, muchos de los delitos que se suscitaron en la ciudad y de haber sido, tal vez, la voz de muchos rafaelinos que se contactaron con RAFAELA NOTICIAS, para dar cuenta de diferentes ilícitos de los que fueron víctimas.
Ojalá la situación pueda revertirse, o al menos mejorar, y que el daño ocasionado por la inoperancia del jefe no sea irreversible. Seguiremos la trayectoria del Director de Policía, José Ángel Carruega, y esperemos, Dios lo ‘’ilumine’’ y Rafaela pueda salir indemne de esta situación. Su respuesta para los rafaelinos ha sido solo la represión y la preocupación por ver si los periodistas que ponen acento en su administración, pisaron asfalto o tierra y si usan perfume.
El municipio invertirá 19 millones de pesos en un sistema de radiocomunicaciones digitales destinado a la Guardia Urbana y el Centro de Monitoreo.
El Concejo Municipal vivió una jornada cargada de actividad: funcionarios municipales explicaron detalles del convenio para pavimentar bulevar Yrigoyen y avenida Muriel, se firmó un acuerdo clave para institucionalizar las colectas de sangre, representantes del Club Juventud pidieron un terreno, y se emitieron despachos para cinco proyectos que serán debatidos este jueves.
Este sábado por la noche, se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de la Sociedad Rural de Rafaela la asamblea anual ordinaria del grupo de Ateneo Juvenil.
Durante el fin de semana, agentes municipales comenzaron la puesta en valor de los canteros ubicados frente al monumento a Guillermo Lehmann.
La Municipalidad lleva adelante un operativo de desmonte y limpieza en el ingreso al barrio 2 de Abril, con el objetivo de mejorar la seguridad, prevenir hechos delictivos y erradicar basurales clandestinos.
Con atención personalizada, gratuita y en red con otras instituciones, el centro se posiciona como una herramienta fundamental para acompañar a quienes enfrentan consumos problemáticos y buscan una nueva oportunidad.
La institución, que supo albergar a más de 400 chicos, hoy lucha por mantenerse activa sin un espacio propio. Representantes del club fueron recibidos por el Concejo Municipal para plantear una necesidad urgente: un terreno donde volver a crecer.
El sábado 18 de mayo, los museos municipales y otros espacios expositivos de Rafaela invitan a participar de un recorrido gratuito para celebrar el Día Internacional de los Museos, bajo el lema «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio».
Una mujer fue encontrada sin vida por un familiar en una vivienda de calle Pueyrredón. La escena generó gran despliegue policial y se aguarda la intervención de la fiscalía para esclarecer las circunstancias.
Fallas en el sistema de voto electrónico, omisiones logísticas y falta de transparencia en tres procesos consecutivos llevaron a la suspensión del proceso electoral. La lista Alternativa judicializó el caso y exige que se respeten las garantías institucionales.
EXCLUSIVO. Marta Estela Culasso Arbore, de 52 años, fue encontrada muerta en su casa con una profunda herida en el cuello. La escena genera más preguntas que certezas y no se descarta ninguna hipótesis.
El siniestro ocurrió esta mañana en la esquina de Balcarce y Lisandro de la Torre. El auto colisionó con una moto y terminó sobre la vereda, contra una columna del hospital. Al menos una persona resultó lesionada.
Una mujer fue aprehendida tras ser sorprendida en la vía pública con un cuchillo, mientras que un hombre de 31 años quedó detenido por robar un celular y esconderlo en el techo de una casa. Ambos hechos fueron resueltos por personal del Cuerpo Guardia Infantería en pocas horas.